Orygen cierra el tercer trimestre de 2025 con resultados mixtos y acelera inversión en energía renovable

orygen-energia-renovables-resultados

Orygen (anteriormente Enel Generación Perú), empresa del fondo de inversiones Actis, cerró el tercer trimestre de 2025 con resultados mixtos. A pesar de una caída en los ingresos debido a una menor venta de energía, la compañía logró mejorar su rentabilidad operativa, impulsada por la optimización de costos y el avance en sus proyectos de generación renovable.

Durante el primer trimestre de 2025, los ingresos de Orygen cayeron en S/ 78.1 millones, presionados por una menor venta física de energía y potencia (-1.7%). No obstante, la compañía logró incrementar su EBITDA en S/ 5 millones al cierre de septiembre, con una mejora de 2.7 puntos porcentuales en el margen, gracias a una mayor utilidad bruta de S/ 27.1 millones. Este resultado se vio impulsado por la mayor generación de fuentes hídricas y renovables, especialmente por la operación plena de Wayra Extensión, así como una menor dependencia de compras externas de energía.

Marco Fragale, CEO de Orygen, destacó que la compañía mantuvo un desempeño operativo estable, con un crecimiento tanto del EBITDA como de la utilidad neta respecto al año anterior. Fragale también subrayó la reducción significativa de la deuda, lo que posiciona a Orygen para continuar con su desarrollo de proyectos e iniciativas en la transición energética, garantizando un suministro confiable y sostenible. «Seguiremos enfocados en fortalecer nuestro liderazgo en la transición energética», señaló.

Sin embargo, estos avances fueron parcialmente contrarrestados por un aumento en los gastos administrativos y una caída en otros ingresos, luego del fin de los servicios prestados a empresas del Grupo Enel.

En cuanto a la utilidad neta, Orygen registró un crecimiento de S/ 11.3 millones, impulsado por una mejora operativa, mayores ingresos financieros derivados de dividendos recibidos de su subsidiaria Chinango, y una menor carga tributaria debido al tratamiento no imponible de dichos dividendos. Sin embargo, el aumento de los gastos financieros por la capitalización de intereses y una pérdida cambiaria, resultado de la revaluación del sol frente al dólar, afectaron parcialmente este resultado.

En cuanto a sus proyectos de inversión, Orygen redujo su gasto en S/ 102 millones tras la finalización de la construcción de las centrales renovables Clemesí (solar, 115 MW) y Wayra Extensión (eólica, 177 MW), ambas ya operativas desde 2024. Además, en el primer semestre de 2025, la compañía inició la construcción de Wayra Solar, una planta fotovoltaica de 94 MW que formará parte del primer complejo híbrido a gran escala del país, con el objetivo de fortalecer su portafolio renovable y diversificar su matriz energética.

También te puede interesar