Solis Minerals confirma mineralización de cobre y molibdeno desde superficie en Ilo Este

solis-minerals

Solis Minerals informó que su primer pozo de perforación en el proyecto Ilo Este, ubicado en el sur de Perú, interceptó aproximadamente 350 metros de mineralización de cobre y molibdeno desde superficie, en un entorno de pórfidos. El pozo alcanzó una profundidad de 482,10 metros e identificó cuatro zonas mineralizadas distintas, confirmando el potencial de un sistema de cobre-oro a gran escala.

“Estamos muy entusiasmados con la evidencia de mineralización significativa en Ilo Este. Si bien serán los ensayos los que definan las leyes, la geología y los resultados visuales son muy alentadores”, destacó Mitch Thomas, CEO de Solis Minerals.

El primer pozo de perforación diamantina permitió identificar cuatro zonas mineralizadas: óxidos de cobre en superficie, una zona mixta con calcopirita diseminada, un stockwork con vetas de cuarzo y, en profundidad, calcopirita con molibdenita. Estos hallazgos refuerzan la existencia de un sistema pórfido de cobre-oro de gran escala y orientan los próximos pasos de exploración.

Tras culminar el primer pozo, la compañía inició un segundo pozo en la anomalía magnética norte, ubicada a unos 200 metros al sur-suroeste de la primera plataforma. Esta perforación forma parte de un programa total de 5,000 metros de perforación diamantina, que busca explorar anomalías magnéticas y de polarización inducida (IP), consideradas áreas prioritarias para la identificación de mineralización de alta ley.

Los ensayos de laboratorio, a cargo de ALS Global, se esperan para septiembre de 2025 y serán determinantes para confirmar los contenidos de cobre y molibdeno detectados visualmente. Mientras tanto, Solis Minerals continuará con la validación de objetivos estructurales, el mapeo de sistemas de alteración hidrotermal y la recolección de información geológica para evaluar el potencial de recursos en el distrito.

Ilo Este ya había sido explorado previamente entre 2000-2001 y 2014-2016, con perforaciones históricas que identificaron un sistema de pórfido de cobre-oro de gran magnitud. Estudios recientes, tanto geoquímicos como geofísicos, han definido nuevas áreas de interés al norte y al sur, consideradas con mayor probabilidad de albergar mineralización de alta ley.

Con estos resultados preliminares, Solis Minerals reafirma la prioridad del proyecto Ilo Este sobre otros activos, consolidando su estrategia de exploración en un distrito con alto potencial geológico y oportunidades significativas de desarrollo mineral.

También te puede interesar