Antamina retoma control en Huacacocha y reitera llamado al diálogo con la comunidad de Huaripampa

La Compañía Minera Antamina informó que retomó el control del sector de Huacacocha, dentro de su propiedad, que había sido ocupado desde el 15 de agosto por integrantes de la Junta Directiva de la Comunidad Campesina de Huaripampa. La acción se realizó la mañana de este 21 de agosto con presencia de la Policía Nacional, sin que se registren daños personales ni interrupción de operaciones.
La empresa recordó que cuenta con todos los argumentos legales que acreditan la propiedad de los terrenos donde opera y señaló que, desde hace más de 25 años, mantiene una relación pacífica con Huaripampa, en base a los acuerdos de compra de tierras suscritos en 1998. Según Antamina, los recientes reclamos de la dirigencia comunal sobre una supuesta usurpación carecen de sustento legal.
Como parte de sus medidas de protesta, un grupo reducido de comuneros invadió el terreno de la minera desde mediados de agosto, lo que, según el Código Penal, constituye un delito de ingreso indebido a propiedad privada. Posteriormente, el 18 y 19 de agosto, también se registró el ingreso a la zona de la presa de relaves, exponiendo a los participantes a un grave riesgo para su seguridad.
Antamina indicó que, en los últimos días, envió tres comunicaciones formales exhortando a la comunidad a cesar las medidas ilegales y a iniciar un proceso de diálogo. Sin embargo, en respuesta, la Junta Directiva advirtió que adoptaría “todas las medidas de acción social” en caso sus demandas no fueran atendidas, lo que la empresa consideró una amenaza contra el orden público.
Tras la recuperación del sector ocupado, un grupo de comuneros intentó enfrentar a la policía y posteriormente ocasionó daños en equipos y maquinarias. No obstante, la compañía precisó que la seguridad de las personas no se vio comprometida y que las operaciones continuaron con normalidad.
Finalmente, Antamina lamentó que la dirigencia comunal exponga a sus propios integrantes a situaciones de riesgo y reiteró su compromiso con el diálogo como vía para atender reclamos y resolver controversias. Asimismo, invocó a las autoridades a determinar responsabilidades y mantenerse vigilantes ante la posibilidad de nuevas acciones ilegales que afecten el estado de derecho.
También te puede interesar


Buenaventura ajusta cronograma de Trapiche y prevé retomar exploración en abril de 2026

MINEM concluye diez obras de electrificación rural en beneficio de más de 71 mil peruanos

AngloTeck: Anglo American y Teck se unen para liderar la industria cuprífera mundial

MINEM presenta mapa estratégico del cobre para exploración y desarrollo minero



MINEM lanza Mapa de Potencial Aurífero 2025 como guía para nuevas inversiones mineras
