SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 17% y alcanzaron US$ 26,062 millones entre enero y junio

Entre enero y junio de 2025, las exportaciones mineras del Perú alcanzaron los US$ 26,062 millones, lo que representa un crecimiento de 17% frente a lo registrado en el mismo periodo del año pasado (US$ 22,255 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
El gremio detalló que el cobre lideró las ventas externas al sumar US$ 12,283 millones, cifra que implicó un avance de 10.2% respecto al primer semestre de 2024 (US$ 11,142 millones). En tanto, las exportaciones de oro mostraron un salto mucho más marcado: US$ 9,600 millones, lo que equivale a un crecimiento de 41.3% frente a los US$ 6,795 millones alcanzados en igual periodo del año previo.
Con estos resultados, el cobre concentró el 47.1% de los envíos mineros del semestre, mientras que el oro representó el 36.8%. La SNMPE explicó que el impulso general estuvo sostenido principalmente por los mayores valores exportados de ambos metales: US$ 2,805 millones adicionales en oro y US$ 1,141 millones más en cobre frente a los primeros seis meses de 2024.
En conjunto, las exportaciones mineras representaron el 65% de las ventas totales del país al exterior en la primera mitad del año.
Comportamiento en junio
Solo en junio de 2025, los envíos mineros sumaron US$ 4,432 millones, lo que reflejó un incremento de 12% en comparación con el mismo mes de 2024 (US$ 3,951 millones).
Ese mes, el cobre registró exportaciones por US$ 2,144 millones, un avance de 3.3% frente a junio del año pasado (US$ 2,075 millones). El gremio precisó que este resultado se explica porque, si bien el volumen exportado cayó en 14%, el precio del metal aumentó en 20%, lo que compensó la reducción física.
Por su parte, el oro acumuló exportaciones por US$ 1,713 millones en junio, lo que representa un alza de 47.9% en relación a igual mes de 2024 (US$ 1,158 millones). En este caso, el crecimiento estuvo respaldado tanto por la subida de 44% en su cotización internacional, como por un ligero incremento de 2.7% en los volúmenes enviados.
También te puede interesar


El oro alcanza un máximo histórico al superar los US$3,600 por onza


Buenaventura ajusta cronograma de Trapiche y prevé retomar exploración en abril de 2026

MINEM concluye diez obras de electrificación rural en beneficio de más de 71 mil peruanos

AngloTeck: Anglo American y Teck se unen para liderar la industria cuprífera mundial

MINEM presenta mapa estratégico del cobre para exploración y desarrollo minero

