GoldMining reporta intercepciones de oro y antimonio en el proyecto Crucero en Puno

goldmining-proyecto-crucero-puno

La minera canadiense GoldMining Inc. anunció nuevos hallazgos geológicos en el proyecto Crucero, ubicado en la región Puno, como resultado de la revisión de perforaciones históricas realizadas en el yacimiento.

Según el comunicado oficial de la compañía, los análisis recientes confirman intercepciones significativas de oro y antimonio, lo que refuerza el interés por esta zona minera del sur del Perú. Entre los resultados más destacados figura un intervalo de 93 metros con 3.51 gramos por tonelada (g/t) equivalente de oro (AuEq), compuesto por 1.08 g/t de oro y 0.69 % de antimonio. Estos datos provienen de campañas de exploración pasadas que están siendo reevaluadas por la empresa.

GoldMining destacó que el proyecto Crucero cuenta con un recurso aurífero sustancial en etapa de exploración, lo que mantiene su potencial estratégico dentro del portafolio de activos que la compañía opera a nivel global.

Ubicación y contexto geológico

El proyecto Crucero se localiza en la cordillera de los Andes, en la provincia de Carabaya, a unos 150 kilómetros al norte de Juliaca, en una región que ha sido históricamente relevante para el desarrollo de proyectos mineros de metales preciosos y base.

La compañía indicó que los trabajos actuales están enfocados en validar la información de perforaciones pasadas, con el objetivo de definir nuevas fases de exploración. Este proyecto ha sido objeto de múltiples campañas desde hace más de una década, por lo que la revisión de datos busca determinar la extensión de la mineralización y evaluar posibles estudios económicos preliminares.

Características del yacimiento

El depósito Crucero es conocido por su contenido de oro orogénico, un tipo de mineralización que se forma en entornos geológicos sometidos a intensa deformación tectónica. El oro está estrechamente asociado a minerales como pirita, pirrotita, arsenopirita y estibina, lo que refleja una compleja composición mineralógica que requiere un análisis detallado.

Estos minerales se encuentran alojados en rocas metasedimentarias de la formación Ananea, una unidad geológica que data del Paleozoico inferior. Este contexto geológico aporta mayor comprensión sobre el origen y potencial de los recursos presentes en el proyecto.

Relevancia del antimonio

Uno de los aspectos más relevantes de los nuevos hallazgos es la presencia de antimonio, contenido en forma de estibina. Este elemento, además de su asociación con el oro, tiene una creciente demanda en sectores industriales y tecnológicos, siendo utilizado en la fabricación de baterías, retardantes de llama y otros productos estratégicos.

La identificación de antimonio como un subproducto de valor en el yacimiento abre una oportunidad de diversificación para el proyecto Crucero, considerando que se trata de un mineral clasificado como crítico en varios mercados internacionales.

También te puede interesar