Southern Peru y Anglo American Quellaveco generan más de US$ 2,277 millones en ganancias y aportan US$ 929 millones al fisco
Las dos principales mineras de Moquegua, Southern Peru Copper Corporation (SPCC) y Anglo American Quellaveco (AAQ), continúan siendo actores clave en la economía peruana, generando resultados financieros destacables en 2025. En conjunto, ambas compañías han reportado ganancias netas superiores a los US$ 2,277 millones, consolidándose como dos de los pilares de la minería cuprífera en el país.
En los primeros nueve meses de 2025, SPCC y AAQ alcanzaron un total combinado de ventas de US$ 5,865 millones, con una ganancia neta consolidada de US$ 2,277 millones. Este desempeño refleja una sólida capacidad de generación de valor, rentabilidad y estabilidad operativa en el sector minero.
Southern Peru lidera las cifras con ventas netas de US$ 3,745 millones, superando ampliamente a Anglo American Quellaveco, que proyecta US$ 2,119 millones en ventas para este año. Sin embargo, ambas empresas, juntas, representan una porción significativa de las exportaciones mineras nacionales, impactando directamente en la balanza comercial y fiscal de Moquegua y del país en general.
Además del impresionante desempeño financiero, las dos mineras han aportado de manera significativa al fisco peruano, con un total de US$ 929 millones en impuestos, que incluyen el impuesto a la renta y otras contribuciones fiscales. Este monto equivale al 29% de la ganancia antes de impuestos, subrayando el importante rol de la minería en la economía nacional y la región.
Southern Peru, en particular, ha mostrado su solidez operativa al generar una ganancia operativa de US$ 2,046 millones, con una contribución fiscal de US$ 593 millones. Mientras tanto, Anglo American Quellaveco ha proyectado una ganancia operativa de US$ 1,158 millones, con US$ 335 millones en impuestos, lo que reafirma su rápido crecimiento y su eficiencia operativa en la región.
El impacto de estas dos compañías en la economía minera peruana es innegable, ya que no solo generan miles de millones de dólares en ingresos, sino que también contribuyen significativamente al desarrollo económico de Moquegua a través de canon minero, regalías y participación local, impulsando la inversión pública y el desarrollo regional.
Con una rentabilidad conjunta de 38.8%, Southern Peru y Anglo American Quellaveco siguen siendo actores fundamentales para el futuro de la minería en el sur del Perú, destacándose por su capacidad para generar riqueza y fortalecer la economía nacional.
Analisis: DR. PH.D. JAVIER FLORES AROCUTIPATambién te puede interesar








Exploración minera vislumbra más inversión, pero aún sin el impulso que el país necesita


