IPE: la minería crea 2.1 millones de empleos y podría reducir la pobreza en casi 22%

Según el IPE, la minería en Perú genera 2.1 millones de empleos y podría reducir la pobreza en casi 22%, destacando su rol clave en la economía nacional.
Nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en Perú, advierte el IPE

El Instituto Peruano de Economía alerta que la falta de competitividad y la tramitología mantienen detenidos proyectos como La Granja y Michiquillay, que representan el 22% de la producción potencial global de cobre.
Desarrollar un proyecto de cobre en Perú puede tardar hasta 62 años, señala estudios del IPE en alianza con el IIMP

El desarrollo de un proyecto minero de cobre en el Perú puede tomar hasta 62 años desde su descubrimiento hasta el inicio de operaciones, advirtió Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), durante su exposición en el Jueves Minero.
IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

Stephani Maita, economista del IPE, señala que el oro seguirá fortalecido frente a la incertidumbre internacional.
IPE: minería ilegal de cobre podría escalar peligrosamente en el corredor minero del sur

La minería ilegal de cobre avanza silenciosamente en el sur del Perú, alerta la economista Stephani Maita del IPE, quien advierte sobre su creciente impacto en Arequipa, Cusco y Apurímac.