Luis Miguel Incháustegui: “El reto es transformar los recursos de la minería para cerrar brechas sociales”

El exministro de Energía y Minas, Luis Miguel Incháustegui, sostuvo que el gran desafío del país es lograr que los recursos que genera la minería se traduzcan efectivamente en bienestar y desarrollo sostenible para la población.
proEXPLO 2026 inicia convocatoria para trabajos técnicos sobre exploración minera

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y el Comité Organizador del XV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores – proEXPLO 2026, anuncia el inicio de la convocatoria para la presentación de trabajos técnicos que formarán parte del evento de exploración minera más importante de Latinoamérica.
Desarrollar un proyecto de cobre en Perú puede tardar hasta 62 años, señala estudios del IPE en alianza con el IIMP

El desarrollo de un proyecto minero de cobre en el Perú puede tomar hasta 62 años desde su descubrimiento hasta el inicio de operaciones, advirtió Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), durante su exposición en el Jueves Minero.
Ortiz: Si buscamos erradicar realmente la minería ilegal, las políticas deben ser sobre todo bien ejecutadas

Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), ndicó que tras casi un mes de instalada la mesa de trabajo para consensuar una nueva Ley Mape, confía en que el texto resultante se base en criterios técnicos y marque un verdadero cambio hacia la formalización.
Gobierno lanzará en noviembre plan minero de US$ 250 millones junto al Banco Mundial

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que en noviembre de este año se pondrá en marcha un proyecto de US$250 millones en alianza con el Banco Mundial para impulsar la competitividad y sostenibilidad de la minería peruana durante los próximos seis años.
Ingemmet: Perú necesita más exploración, investigación del cobre y estabilidad para atraer inversión minera

El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif advirtió que la desarticulación institucional ahuyenta las inversiones pese al potencial geológico que posee el país.
Jorge Montero: “Solo el 4% de mineros excluidos apeló su salida del Reinfo”

Solo el 4% de mineros excluidos del Reinfo presentó reconsideraciones, informó el ministro Jorge Montero durante el Simposio de Innovaciones Tecnológicas del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP)
Mina en los Andes y zonas sísmicas de Perú serán los ejes de debate en Slope Stability 2026

Antonio Samaniego, miembro del comité del evento, afirma que la Cordillera de los Andes alberga una gran parte de los depósitos minerales.
Once proyectos mineros estarían operativos en 2028 con una inversión de alrededor de US$8.000 millones

El economista Elmer Cuba proyectó que once proyectos mineros podrían estar en operación hacia 2028, con una inversión total estimada en alrededor de US$8.000 millones.
Profesionales mineros podrán actualizarse en mecánica de rocas con curso virtual del IIMP

En un contexto en el que la seguridad en operaciones mineras superficiales es clave para la sostenibilidad del sector, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) lanza el curso “Mecánica de Rocas Superficial – Aplicaciones a Taludes Mineros y Botaderos”, dirigido a profesionales que buscan actualizar y fortalecer sus competencias en geotecnia minera.