Zetti Gavelán: “El reto del Perú es actuar con rapidez para aprovechar la tendencia del mercado de los metales”

El Perú se encuentra ante una oportunidad histórica para consolidar su liderazgo minero, pero el tiempo apremia. Así lo advirtió Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y líder de Operaciones de Cobre y Joint Ventures de Glencore Sudamérica
Proponen incentivar la economía circular en minería mediante una regulación especializada

La transición hacia una minería más sostenible pasa por repensar el concepto de residuo. Bajo esa premisa, los especialistas Alfredo Gallardo, director de Amphos 21 Perú, y Elio Murrugarra, gerente de proyectos de ingeniería de Knight Piésold Perú, coincidieron en que el Perú requiere una regulación especializada que incentive la economía circular en el sector minero, permitiendo reaprovechar los relaves, restaurar ecosistemas y reducir los pasivos ambientales.
IIMP: Necesitamos fortalecer la trazabilidad, la inversión y la seguridad como ejes del futuro minero peruano

La Comisión de Energía y Minas, presidida por el congresista Víctor Cutipa Ccama, debatió el predictamen que propone modificar el Decreto Legislativo 1293, norma que declara de interés nacional la formalización de la pequeña minería y minería artesanal.
Raúl Benavides: Costos de remediación de pasivos ambientales mineros podrían alcanzar US$ 25 mil millones

Raúl Benavides, director de Compañía de Minas Buenaventura, advirtió que la remediación de más de 50,000 pasivos ambientales mineros en Perú podría superar los US$ 25 mil millones, resaltando la urgencia de una estrategia integral de gestión ambiental, durante el Jueves Minero organizado por el IIMP
Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

Alfonso Tejerina, director de GBR, señaló que el país atraviesa una coyuntura clave para atraer inversiones, pero la fragmentación política podría restar impulso al nuevo auge del cobre y el oro.
Especialistas coinciden en que el trabajo conjunto impulsará el auge de tierras raras en América Latina

Las tierras raras podrían impulsar el próximo auge minero de América Latina, siempre que los países de la región unan esfuerzos, señaló Rómulo Mucho, exministro de Energía y Minas.
Inversiones por más de US$ 5,000 millones buscan modernizar los puertos mineros del Perú

El Perú se prepara para un salto cualitativo en infraestructura portuaria con miras a fortalecer su competitividad minera. Según la presentación de Juan Carlos Paz Cárdenas, expresidente de la Autoridad Portuaria Nacional,
Ministro de Trabajo liderará conferencia sobre empleabilidad juvenil en el Encuentro de la Academia de PERUMIN 37

En el marco de PERUMIN 37 Convención Minera, el Encuentro de la Academia será una de las jornadas más esperadas por la comunidad científica. Este espacio busca integrar a universidades, institutos de educación superior, empresas mineras y entidades del Estado en torno a los grandes desafíos de la industria.
Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa inicial

Según Washington López, economista y experto en metales, la puesta en marcha del yacimiento Falchani en Puno demandará inversiones iniciales superiores a los US$685 millones, cifra que podría transformar al país en un actor relevante dentro del mercado global de este mineral estratégico.
Más de 150 jóvenes se reunieron en el IIMP para compartir experiencias inspiradoras entorno a la minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) celebró con éxito el IV Encuentro de Jóvenes Profesionales, un evento que reafirma su compromiso con el desarrollo de la próxima generación de líderes del sector minero.