El oro retrocede por debajo de los US$ 4,000 ante la creciente fortaleza del dólar
El precio del oro sufrió una caída significativa el martes, perdiendo el umbral de los US$ 4,000 por onza, mientras el dólar alcanzaba máximos de tres meses y los inversores esperaban con cautela nuevos datos económicos de Estados Unidos que podrían influir en las decisiones de la Reserva Federal (Fed). El oro al contado perdió un 0,8%, situándose en US$ 3,968.09, mientras que los futuros del oro para entrega en diciembre retrocedieron un 0,9%, quedando en US$ 3,979.20.
La subida del dólar, que alcanzó niveles no vistos en tres meses, encareció el oro para los tenedores de otras divisas, lo que ejerció presión sobre el metal precioso. Según David Meger, director de negociación de metales en High Ridge Futures, “Con el dólar marcando nuevos máximos, estamos viendo que esto pesa sobre el mercado del oro… parte de esta reciente fortaleza del dólar y la presión sobre el oro proviene de la menor probabilidad de un recorte de tasas en diciembre”.
A pesar de que la Reserva Federal recortó las tasas la semana pasada, su presidente Jerome Powell sugirió que dicho recorte podría ser el último del año, lo que ha reducido las expectativas de nuevos ajustes en diciembre. La herramienta CME FedWatch ahora muestra un 71% de probabilidad de un recorte de tasas en diciembre, en comparación con más del 90% antes de las declaraciones de Powell. Los operadores estarán atentos esta semana a los informes no oficiales, como el reporte nacional de empleo ADP, que podría dar pistas sobre la dirección futura de la política monetaria.
El oro, que tradicionalmente se beneficia de las tasas de interés más bajas y de la incertidumbre económica, ha visto una disminución de su atractivo en el contexto de un dólar más fuerte y un mercado menos expectante de recortes adicionales de tasas. Aunque el oro ha subido un 53% en lo que va del año, ha caído más de un 9% desde el récord alcanzado el 20 de octubre.
En otros metales preciosos, la plata también retrocedió un 1,3%, cotizando a US$ 47,47 por onza, el platino bajó un 1,2%, situándose en US$ 1,547.09, y el paladio registró una caída aún mayor, con un 3,5% de descenso, alcanzando US$ 1,394.75.
También te puede interesar

Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas


Cerro Verde: Jóvenes arequipeños destacan en concurso Internacional de Robótica



El oro retrocede por debajo de los US$ 4,000 ante la creciente fortaleza del dólar




