Comando Unificado Pataz provoca más de S/ 500 mil en pérdidas a la minería ilegal en operación “Pachacamac”

Un nuevo golpe a la minería ilegal asestó el Comando Unificado Pataz, en el sector Las Manzanas, distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad, donde las Fuerzas Armadas y Policía Nacional ejecutaron la operación “Pachacamac”, provocando pérdidas valorizadas en S/ 535,500.00 a las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad ilícita.
Capacitación que transforma vidas: Las Bambas promueve formación técnica en Challhuahuacho

En cumplimiento de los compromisos asumidos en la Mesa de Diálogo con el distrito de Challhuahuacho, Las Bambas puso en marcha un programa integral de capacitación técnica y profesional, orientado a fortalecer las habilidades de los pobladores de diversas comunidades del distrito.
MINEM: Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera y el desarrollo del país

El impacto económico y social que generará la puesta en marcha de los proyectos de cobre de la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 en nuestro país, será de vital importancia para la sostenibilidad de la industria minera en el Perú y, a la vez, permitirá financiar inversiones en infraestructura básica en las localidades donde se desarrolla actividad minera.
PERUMIN 37: Perú producirá 4.3 millones de toneladas de cobre al 2040, proyecta Wood Mackenzie

La producción de cobre en el Perú al 2040 alcanzará las 4.3 millones de toneladas, superando ampliamente la producción actual que llega a los 2.7 millones de toneladas, señaló Rubén Arratia, director de Investigación en Metales Básicos y Preciosos en Wood Mackenzie.
ABB: “Esperamos una inversión acumulada de entre US$ 300 millones y US$ 400 millones en digitalización de sistemas eléctricos al 2030”

ABB proyecta que la digitalización de subestaciones eléctricas en el Perú representará un mercado de más de US$ 660 millones al 2030, con un crecimiento anual estimado de entre 12% y 15%. Así lo afirmó Renato Figueroa, experto en tecnologías de Media Tensión de ABB en el Perú, en entrevista brindada a Desde Adentro durante Perumin 37.
MINEM prepublica el proyecto de Reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31992, Ley de Fomento del Hidrógeno Verde, junto con su Exposición de Motivos
Confipetrol recibe el Sello Perumin a la Excelencia en Equidad de Género

Confipetrol recibió el Sello Perumin a la Excelencia en Equidad de Género, una distinción que resalta su compromiso con la construcción de una industria más justa, inclusiva y sostenible.
MMG: Cuatro de cada diez trabajadores de Las Bambas provienen de comunidades locales

El 39% del personal que trabaja en la compañía minera Las Bambas en su operación en Apurímac es local, sostuvo Marco Agurto, superintendente de Empleo Local MMG Las Bambas en el Jueves Minero, durante su exposición titulada “Minería inclusiva: integrando comunidades y talento local”.
Newmont Yanacocha lanza programa de prácticas profesionales para mujeres en la etapa de cierre de mina en Cajamarca

Newmont Yanacocha lanza un programa de prácticas profesionales exclusivo para mujeres, enfocado en fortalecer el talento femenino en la minería durante la etapa de cierre de mina en Cajamarca, con oportunidades en ingeniería, administración y más.
“La IA no va a cambiar los métodos de muestreo», según Ing. Óscar Domínguez, presidente del Congreso de Muestreo y Control de Calidad 2025

El Ing. Óscar Domínguez, presidente del IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025, compartirá su visión sobre el impacto de la inteligencia artificial y la automatización en los procesos de muestreo y control de calidad en la minería.