Ir al contenido
  • Actualidad
  • Economía
  • Empresarial
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Opinión
  • Responsabilidad Social
  • Actualidad
  • Economía
  • Empresarial
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Opinión
  • Responsabilidad Social
Facebook-f Linkedin-in Tiktok

Autor: Antonio Buendia

Poderosa invierte US$ 25 millones en energías limpias y generará ahorros de US$ 89 millones al 2030

minera-poderosa

Minera Poderosa, el segundo productor aurífero del Perú, anunció en PERUMIN 37 que ha destinado US$ 25 millones a proyectos de transición energética, una inversión que permitirá generar ahorros acumulados de US$ 89,1 millones en consumo de diésel al 2030, al tiempo que reduce su huella de carbono.

King Copper acelera su avance en Colquemayo y alista perforación de 15,000 metros en Moquegua

colquemayo

King Copper Discovery Corp. avanza en su proyecto Colquemayo en Moquegua, tras completar la reinterpretación geológica y prepararse para un programa de perforación de 15,000 metros en busca de nuevos objetivos cupríferos.

MINEM: 12 nuevos proyectos mineros entrarían en construcción entre 2025 y 2026, con una inversión de US$ 11 378 millones

minem-12-proyectos-mineros

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, informó que, entre 2025 y 2026, se espera el inicio de la construcción de 12 nuevos proyectos mineros con una inversión de US$ 11 378 millones, ubicados en distintas partes del país.

Comando Unificado Pataz provoca más de S/ 500 mil en pérdidas a la minería ilegal en operación “Pachacamac”

Un nuevo golpe a la minería ilegal asestó el Comando Unificado Pataz, en el sector Las Manzanas, distrito y provincia de Pataz, en la región La Libertad, donde las Fuerzas Armadas y Policía Nacional ejecutaron la operación “Pachacamac”, provocando pérdidas valorizadas en S/ 535,500.00 a las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad ilícita.

Capacitación que transforma vidas: Las Bambas promueve formación técnica en Challhuahuacho

las-bambas-capacitacion

En cumplimiento de los compromisos asumidos en la Mesa de Diálogo con el distrito de Challhuahuacho, Las Bambas puso en marcha un programa integral de capacitación técnica y profesional, orientado a fortalecer las habilidades de los pobladores de diversas comunidades del distrito.

MINEM: Proyectos de cobre tendrán impacto decisivo en la sostenibilidad de la industria minera y el desarrollo del país

El impacto económico y social que generará la puesta en marcha de los proyectos de cobre de la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 en nuestro país, será de vital importancia para la sostenibilidad de la industria minera en el Perú y, a la vez, permitirá financiar inversiones en infraestructura básica en las localidades donde se desarrolla actividad minera.

PERUMIN 37: Perú producirá 4.3 millones de toneladas de cobre al 2040, proyecta Wood Mackenzie

PERUMIN-37-Perú-producirá-4.3-millones-de-toneladas-de-cobre-al-2040

La producción de cobre en el Perú al 2040 alcanzará las 4.3 millones de toneladas, superando ampliamente la producción actual que llega a los 2.7 millones de toneladas, señaló Rubén Arratia, director de Investigación en Metales Básicos y Preciosos en Wood Mackenzie.

ABB: “Esperamos una inversión acumulada de entre US$ 300 millones y US$ 400 millones en digitalización de sistemas eléctricos al 2030”

abb-perumin

ABB proyecta que la digitalización de subestaciones eléctricas en el Perú representará un mercado de más de US$ 660 millones al 2030, con un crecimiento anual estimado de entre 12% y 15%. Así lo afirmó Renato Figueroa, experto en tecnologías de Media Tensión de ABB en el Perú, en entrevista brindada a Desde Adentro durante Perumin 37.

MINEM prepublica el proyecto de Reglamento de la Ley de Fomento del Hidrógeno Verde

minem-prepublica-el-proyecto-de-reglamento-de-la-ley-de-fomento-del-hidrogeno-verde

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso la publicación del proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31992, Ley de Fomento del Hidrógeno Verde, junto con su Exposición de Motivos

Confipetrol recibe el Sello Perumin a la Excelencia en Equidad de Género

confipetrol-sello-perumin

Confipetrol recibió el Sello Perumin a la Excelencia en Equidad de Género, una distinción que resalta su compromiso con la construcción de una industria más justa, inclusiva y sostenible.

← Previous
Next →

Noticias que impulsan la industria minera

Enlaces

  • Actualidad
  • Economía
  • Empresarial
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Opinión
  • Responsabilidad Social
  • Actualidad
  • Economía
  • Empresarial
  • Energía
  • Hidrocarburos
  • Opinión
  • Responsabilidad Social

Información de Contacto

  • Av. Mariscal Ramón Castilla Nº 889, Santiago de Surco
  • prensa@mineriayproyectos.com
  • +51 905 448 619

Suscribete, es gratis!

Suscríbete a nuestro boletín de notas de prensa.

© 2025 MinerIA y Proyectos by   

Facebook-f Linkedin-in Tiktok