Senace evalúa expedientes por más de US$ 13 000 millones en sectores estratégicos de desarrollo

El Senace mantiene en evaluación 70 expedientes que implican más de US$ 13 000 millones en inversiones sostenibles, en beneficio de proyectos de inversión que generarán más desarrollo para el país, con respeto al ambiente y considerando la opinión y aportes de la ciudadanía.
Operativo “Cruz de Motupe 2025” golpea a la minería ilegal en Trujillo con incautaciones por S/ 49.5 millones

Como parte de la lucha contra la minería ilegal, la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Dirección de Medio Ambiente, ejecutó el 15 de agosto el operativo “Cruz de Motupe 2025” en el Parque Industrial Minero La Esperanza y en el Asentamiento Humano Sol Naciente, provincia de Trujillo (La Libertad), donde se incautaron bienes empleados en esta actividad ilícita valorizados en 49.5 millones de soles.
Producción de cobre crece 7.1% en junio y Las Bambas lidera el sector

La producción de cobre en Perú creció 7.1% en junio 2025, impulsada por mejores leyes de mineral en Las Bambas y Chinalco. El acumulado semestral alcanzó 1.33 millones TMF, un alza de 3.5% frente al 2024.
Arequipa: Secocha aplaude la formalización minera y se compromete en avanzar hacia la legalidad con apoyo del MINEM

La campaña Formalización Responsable del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) llegó a Secocha en la provincia de Camaná, el centro minero más grande de Arequipa.
Jinzhao Mining redefine Pampa del Pongo con 32 cambios y US$ 1,798 millones de inversión

Jinzhao Mining presentó 32 cambios al proyecto Pampa del Pongo en Arequipa, con una inversión de US$ 1,798 millones, priorizando la recuperación de hierro y cobre.
La sostenibilidad en minería avanza, pero solo un 10 % de operaciones trabaja con metas de carbono neutralidad

En Perú, el 60 % de las minas ya digitaliza procesos, un 30 % avanza en electrificación con microgrids renovables y solo un 10 % inicia estrategias para lograr operaciones mineras “net zero”.
Slope Stability 2026: La estimación de parámetros geotécnicos son vitales desde la exploración hasta el cierre de la mina

Raúl Pozo, miembro del SPEG/ISRM organizador de Slope Stability 2026 y consultor senior en SRK Consulting Perú, señaló que la caracterización del macizo rocoso es esencial para estimar parámetros geotécnicos y garantizar taludes seguros en minería a tajo abierto.
Mujeres en minería: MINEM destaca el 7.6% de participación femenina en el sector

En mayo, la minería peruana alcanzó 256,134 empleos directos, con un 7.6% de participación femenina, según el MINEM.
Desarrollar un proyecto de cobre en Perú puede tardar hasta 62 años, señala estudios del IPE en alianza con el IIMP

El desarrollo de un proyecto minero de cobre en el Perú puede tomar hasta 62 años desde su descubrimiento hasta el inicio de operaciones, advirtió Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), durante su exposición en el Jueves Minero.
Las Bambas culmina con éxito su parada mayor de planta, con cero lesiones

Las Bambas concluyó con éxito su parada mayor de planta, una intervención clave que permitió garantizar la continuidad operativa mediante labores de mantenimiento crítico, optimización de tiempos y ejecución de tareas bajo altos estándares de calidad y seguridad.