Excellon finaliza rehabilitación de accesos en la mina Mallay y planea perforación para reinicio gradual en 2026

excellon-mina-machay-perforacion-2026

Excellon Resources ha dado un paso crucial en la reactivación de su mina Mallay en Lima, al finalizar la rehabilitación de más de 2,800 metros de accesos en los niveles 4090 y 4150, un avance significativo que restaura los servicios fundamentales como la ventilación y los sistemas de desagüe. Este hito marca la transición del trabajo de rehabilitación a la fase de perforación de definición, un paso clave para la futura operación de la mina.

Con esta infraestructura nuevamente operativa, Excellon iniciará una campaña de perforación en el cuarto trimestre de 2025, enfocándose en las estructuras Clavos 2, 3 y 6, con el objetivo de definir inventarios iniciales que permitirán el reinicio gradual de las operaciones. La compañía también tiene previsto publicar una actualización del recurso mineral NI 43-101 de Mallay, que se basará en los datos históricos de sondajes y en los precios actuales de los metales.

La minera sigue avanzando en varios programas clave de exploración. En el sistema Isguiz, realizará una campaña de perforación con 40 sondajes (aproximadamente 13,000 metros) para probar la continuidad lateral y en profundidad del depósito, mientras que en la zona Shafra, perforará seis sondajes (3,500 metros) para evaluar un sistema de plata-plomo-zinc con enriquecimiento en oro.

Avances regulatorios y financieros

Excellon ha confirmado que todos los permisos operativos y ambientales necesarios para el reinicio de las actividades minero-metalúrgicas en Mallay están en vigor. Recientemente, la compañía también obtuvo los permisos para el uso de explosivos en las operaciones subterráneas.

A medida que se siguen obteniendo resultados favorables, la compañía tiene como objetivo realizar un reinicio gradual de las operaciones en 2026, con la meta de alcanzar la capacidad histórica de la planta de 600 toneladas por día. Sin embargo, Excellon ha advertido que el reinicio se llevará a cabo con un mayor nivel de incertidumbre técnica y económica, dado que no se ha realizado un estudio de factibilidad detallado.

Desafíos y perspectivas

El director ejecutivo de Excellon, Shawn Howarth, explicó que los esfuerzos de este trimestre se han centrado en «despejar los riesgos del reinicio de Mallay», lo que incluye la rehabilitación subterránea, la obtención de financiamiento y la planificación de la ejecución de las actividades, que se extenderán entre el cuarto trimestre de 2025 y el primer trimestre de 2026.

Resultados financieros

En cuanto a los resultados financieros, Excellon cerró el tercer trimestre de 2025 con una posición de liquidez cercana a los US$17.1 millones (aproximadamente CAD$24 millones), compuesta por caja disponible y una línea de financiamiento preexportación aún no utilizada, otorgada por Glencore plc. Al 30 de septiembre de 2025, la empresa mantenía un saldo de efectivo y equivalentes de aproximadamente US$9.6 millones (aproximadamente CAD$13.5 millones), lo que refuerza su capacidad para sostener las actividades de reinicio y exploración en Mallay.

También te puede interesar