Volcan Compañía Minera presenta propuesta para realizar cinco cambios en la mina subterránea Andaychagua
Cerca de finalizar el 2025, Volcan Compañía Minera ha comenzado una nueva etapa de inversiones en sus operaciones polimetálicas en Perú, con el objetivo de mejorar y ampliar su producción en la región. La semana pasada, la empresa presentó ante la autoridad ambiental una propuesta para realizar hasta tres modificaciones en la unidad Alpamarca–Pallanga, ubicada en Junín.
En paralelo, Volcan busca obtener la autorización para ejecutar cinco modificaciones clave en su mina subterránea Andaychagua, lo que permitirá optimizar la operación y extender la vida útil de la mina. La Tercera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) fue presentada ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).
La mina Andaychagua, que produce concentrados de plomo, plata y zinc, ya está operando a una capacidad de 3,240 toneladas métricas secas por día (frente a las 3,450 toneladas autorizadas), lo que representa el volumen de mineral procesado diariamente. Sin embargo, la empresa plantea ampliar el depósito de relaves de Andaychagua Alto hasta la cota de 4,420 metros sobre el nivel del mar, con el fin de aumentar la capacidad de almacenamiento y seguir con la explotación del mineral.
En cuanto al manejo de los relaves generados durante la extracción, Volcan mantiene un sistema de bombeo y clasificación que distribuye el material a un ciclón D15. Un 30% de la fracción gruesa se utiliza como relleno en la mina, mientras que el 70% restante, correspondiente a la fracción fina, se dirige por gravedad al depósito de relaves.
Los cinco cambios propuestos para la mina subterránea Andaychagua incluyen:
El recrecimiento y mejoramiento del depósito de relaves.
La ampliación de labores subterráneas y la implementación de componentes adicionales para mejorar la infraestructura.
El mejoramiento de infraestructuras hidráulicas.
La optimización del sistema de tratamiento de aguas residuales industriales y su punto de vertimiento.
La reconfiguración de la desmontera Nº 10.
Con estos cambios, Volcan busca garantizar la continuidad de la explotación minera y mejorar la flexibilidad operativa de Andaychagua. Para llevar a cabo estas modificaciones, la empresa ha proyectado una inversión de US$ 2.25 millones, que se destinará a mejorar la infraestructura y aumentar la capacidad operativa de la mina.
Con estos ajustes, Volcan también aspira a seguir contribuyendo al desarrollo de la minería sostenible en la región, al mismo tiempo que se asegura de que sus operaciones continúen siendo competitivas a nivel mundial.
También te puede interesar



Perú: ACCIONA finaliza la planta fotovoltaica Sunny I para Kallpa Generación

Inversión exploratoria podría duplicarse hacia 2027, proyecta Adán Pino




Más de 1,600 inscritos en el Reinfo militan en partidos políticos


