Senace aprueba actualización del Plan de Participación Ciudadana para la ampliación de la Unidad Minera Untuca en Puno
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) ha aprobado la actualización del Plan de Participación Ciudadana (PPC) presentado por Cori Puno S.R.L. para la ampliación de la operación a tajo abierto de la Unidad Minera Untuca, ubicada en la región de Puno. Este proyecto se dedica principalmente a la explotación de oro y contempla una importante ampliación de la capacidad de procesamiento de minerales, que alcanzará hasta 3,500 toneladas métricas por día (TPD).
La aprobación, formalizada mediante la Resolución Directoral N.° 00134-2025, se produce tras una exhaustiva revisión técnica del expediente y cumple con los requisitos establecidos para la modificación del PPC. La actualización del plan incluye la incorporación de un nuevo componente: el Tajo Pomarani, lo que ha obligado a renovar el proceso de comunicación y participación con las comunidades del área de influencia directa del proyecto.
Durante el proceso de evaluación, Cori Puno S.R.L. atendió y resolvió diversas observaciones técnicas relacionadas con la delimitación de las zonas del proyecto, la actualización cartográfica, la consistencia del sustento presentado y la claridad en los mecanismos de participación ciudadana. El PPC aprobado establece una serie de instrumentos participativos que se implementarán durante las distintas etapas del proyecto, incluyendo talleres presenciales, audiencias públicas, oficinas de información permanente, distribución de material informativo y buzones de sugerencias.
Además, el Senace ha dispuesto que las transmisiones radiales de los eventos participativos se realicen en vivo, de manera continua y sin interrupciones. También se requiere que las convocatorias a los talleres y la audiencia pública se realicen con la debida anticipación y en los idiomas locales, quechua y aimara, garantizando una participación inclusiva y representativa. Las constancias de entrega correspondientes deberán ser entregadas como parte del proceso de validación.
Aunque la modificación del PPC ha sido aprobada, Senace aclaró que esta aprobación no implica la obtención de la certificación ambiental del proyecto, la cual aún debe ser gestionada y evaluada de forma formal por la empresa. En la siguiente etapa, durante la evaluación del Modificado Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d), se analizarán los posibles impactos sociales y ambientales derivados del nuevo método de explotación a tajo abierto.
La Unidad Minera Untuca, operada por Cori Puno S.R.L., comenzó sus actividades en 2007 a una altitud de casi 4,950 metros sobre el nivel del mar. A lo largo de los años, ha enfrentado diversos retos técnicos que han impulsado la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar su productividad. Entre los avances más significativos se encuentran la implementación de la explotación por subniveles con taladros largos, lo que permitirá aumentar la producción diaria de mineral y mejorar la recuperación del oro.
En términos regulatorios, Cori Puno ha cumplido con los compromisos ambientales y técnicos establecidos por el Ministerio de Energía y Minas, que aprobó el Plan de Cierre de la mina en marzo de 2025. Además, la unidad minera ha sido objeto de monitoreos biológicos y de ruido ambiental reportados al Estado, lo que demuestra el seguimiento continuo sobre los impactos de la operación en la comunidad y el entorno.
También te puede interesar

Minería ilegal en Perú habría lavado US$ 22,800 millones en 10 años



Forbis Logistics amplía almacén central en EE.UU. y apunta a más negocios




Chubb impulsa la oferta de seguros para el sector de energías renovables en América Latina


