BHP refuerza su inversión en Perú con un plan de exploración minera de cobre y colaboración con pequeños exploradores
BHP, una de las mayores empresas mineras del mundo, ha anunciado una inversión de US$ 10 millones para fortalecer sus esfuerzos de exploración en Perú, en un momento de creciente demanda global de cobre. Este anuncio fue realizado en el marco de la 37ª edición de Perumin en Arequipa, donde la empresa detalló sus planes de exploración a largo plazo en América Latina, con un enfoque especial en Perú, un país clave en la producción mundial de cobre.
El gerente de Operaciones Sudamérica de BHP Exploraciones, Walter Tejada, explicó que la inversión está destinada a financiar programas de exploración temprana durante los próximos 18 a 24 meses. En Perú, la compañía actualmente tiene 15 proyectos activos, algunos de los cuales se encuentran a punto de ser perforados, mientras que otros están en etapas iniciales, con conversaciones en curso con las comunidades locales para garantizar los acuerdos sociales necesarios.
Tejada destacó que uno de los proyectos de mayor prioridad es el de Huancavelica, donde BHP espera comenzar las actividades de perforación en el primer trimestre de 2026, una vez que se obtengan los permisos requeridos. Además de la inversión en exploración, BHP destinará US$ 1 millón a iniciativas sociales para apoyar a las comunidades cercanas a los proyectos mineros.
Bajo su estrategia de exploración, BHP está buscando depósitos minerales de gran escala y calidad, con un enfoque en encontrar minas de clase mundial, especialmente en el sector del cobre. Los proyectos de BHP están distribuidos en diversas regiones del país, como Cusco, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica y Áncash.
Además de sus esfuerzos internos, BHP se mostró abierta a formar asociaciones con otras compañías, especialmente en un contexto de exploración minera que presenta grandes desafíos técnicos y de riesgo. Tejada destacó la importancia de colaborar con otros actores para superar estos desafíos y aprovechar el potencial de los pequeños exploradores, que a menudo traen ideas innovadoras y disruptivas.
En este sentido, BHP ha implementado el programa BHP Xplor, que ofrece apoyo a pequeños exploradores mediante subvenciones, asesoría y la posibilidad de establecer asociaciones comerciales con la minera. En la última edición de este programa, BHP seleccionó un proyecto peruano y proporcionó una subvención de medio millón de dólares. El programa sigue abierto a nuevos proyectos y empresas que busquen aportar soluciones innovadoras al sector minero.
“Reconocemos que no siempre tenemos las mejores ideas y estamos abiertos a colaborar con pequeños grupos que tienen gran potencial. Las asociaciones con empresas innovadoras son clave para avanzar en la exploración minera”, afirmó Tejada.
Con esta inversión de US$ 10 millones y su enfoque en la colaboración, BHP reafirma su compromiso con el desarrollo de la minería en Perú, apostando por la innovación y la sostenibilidad en uno de los países más importantes para la industria del cobre.
También te puede interesar

Más de 1,600 inscritos en el Reinfo militan en partidos políticos


Minería ilegal en Perú habría lavado US$ 22,800 millones en 10 años



Forbis Logistics amplía almacén central en EE.UU. y apunta a más negocios




