Sector Energía y Minas refuerza su capacidad de preparación y respuesta ante desastres en ejercicio de simulación nacional del INDECI
En el marco de la Política Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres al 2050, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó en la Simulación Nacional por Sismo seguido de Tsunami en la costa central del Perú, organizada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) el 12 de noviembre.
El ejercicio tuvo como propósito fortalecer las capacidades de preparación y respuesta del sector ante un evento de gran magnitud, simulando un sismo de 8.8 grados y un tsunami que afectó las regiones de Lima, Ica y Áncash, donde se puso a prueba los protocolos de emergencia y continuidad operativa en las empresas de electricidad, hidrocarburos y minería.
Durante la simulación se evaluaron escenarios de impacto sobre centrales termoeléctricas, líneas de transmisión, subestaciones eléctricas, centrales hidroeléctricas, desabastecimiento de combustible, interrupción del sistema de transporte de gas natural, estaciones de venta de combustibles inoperativas, problemas de seguridad en instalaciones mineras, entre otros.
A través de la actividad, el MINEM fortaleció su capacidad de respuesta institucional mediante la coordinación y toma de decisiones, promoviendo la articulación entre los centros de operaciones de emergencia, así como el fortalecimiento del trabajo conjunto entre los niveles local, regional, sectorial y la Red Humanitaria Nacional.
Como parte del ejercicio, también se realizaron las pruebas de comunicaciones por teléfono satelital y se monitoreó las acciones de respuesta de las empresas del sector y las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM), para su reporte al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).
La participación del sector fue liderada por el COES Energía y Minas de la Oficina de Defensa Nacional del MINEM, con acompañamiento de las direcciones técnicas y oficinas, así como el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).
Participaron las empresas del sector energético como COES-SINAC, Isa Energía, Pluz Energía, Luz del Sur, Adinelsa, Electrodunas, Hidrandina, Cálidda, Contugas y Repsol, quienes pusieron a prueba sus planes de respuesta ante eventos de esta magnitud.
El MINEM reafirma su compromiso de fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante emergencias, en línea con la política nacional de gestión del riesgo de desastres, impulsada por la Presidencia del Consejo de Ministros y el INDECI.
También te puede interesar






Exploración minera vislumbra más inversión, pero aún sin el impulso que el país necesita
13 de noviembre de 2025
Leer más »

Ministro Luis Bravo: El compromiso del gobierno es llegar a todas las regiones del Perú
13 de noviembre de 2025
Leer más »


Etiquetado MINEM

