Conminución 2025: Líderes de cerca de 30 plantas concentradoras se reunirán para innovar en la molienda de minerales
El V Congreso Internacional Conminución 2025, que se celebrará el 27 y 28 de noviembre de 2025 en el Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima, reunirá a más de 25 plantas concentradoras de todo el mundo, según Ing. Alfredo Olaya, Gerente General de InterMet. Este evento se perfila como el principal encuentro para discutir e implementar innovaciones tecnológicas que mejoren los procesos de molienda de minerales en la minería moderna.
Más de 25 Plantas Concentradoras
El congreso contará con la participación de destacadas plantas concentradoras de Antamina, Anglo American Quellaveco, Minera Las Bambas, Hudbay, Cerro Verde y otras grandes compañías del sector. Según Ing. Alfredo Olaya, este evento congregará a más de 25 de estas plantas concentradoras, lo que representa una excelente oportunidad para compartir experiencias y mejores prácticas en los procesos de molienda.
“Conminución 2025 tendrá una gran convocatoria, ya que contará con expertos internacionales de varios continentes y la participación de los líderes de cerca de 30 plantas concentradoras, que se reunirán para compartir experiencias de éxito, pero también lecciones aprendidas sobre las tecnologías y desafíos para la reducción de tamaño de los minerales y la eficiencia energética”, comentó el Ing. Olaya.
Innovación en la Molienda de Minerales
La molienda de minerales es uno de los procesos más críticos y costosos dentro de la minería. Conminución 2025 se centrará en cómo las nuevas tecnologías pueden mejorar estos procesos, reduciendo costos y aumentando la eficiencia energética. Marcial Medina, director de Procesos Planta y Proyectos en Hudbay y presidente del evento, destacó que este será un espacio clave para que las empresas mineras discutan las innovaciones más recientes en la industria.
“El congreso brindará la oportunidad de explorar innovaciones que están revolucionando la industria minera y presentará investigaciones que se están llevando a cabo en importantes centros de investigación internacionales”, señaló el Ing. Medina.
Un Grupo de Líderes Expertos en la Minería
El congreso contará con la orientación de un comité consultivo compuesto por destacados profesionales del sector. Entre los miembros del comité se encuentran:
- José Pariona, Superintendente de Operaciones en Minera Las Bambas
- Frank Dávila, Consultor y Coach en Procesos Mineros
- Hernando Valdivia, Superintendente de Metalurgia en Antamina
- Antonio Bravo, Superintendente de Metalurgia en Gran Minería
- Marco Flores, Gerente de Planta en Minera Bateas
- Fernando Zevallos, Director de Proyectos Metalúrgicos en Buenaventura
- Galo Sotomayor, Superintendente de Metalurgia en Hudbay
- Hernán Guerrero, Principal Metallurgist en Minera Las Bambas
- Joseph Chancasanampa, Gerente de Plantas Concentradoras
- Eric Ruiz, Operational Readiness Manager en Gran Minería
- Ruben Zeballos, Gerente de Planta Sulfuros en Marcobre
- Marcelo Rodríguez, Gerente de Metalurgia Control de Proceso en Collahuasi
- Germán Ocaña, Gerente Técnico de Procesos en Antapaccay
Este comité jugará un rol esencial en la selección de los temas más relevantes que se tratarán durante el congreso, asegurando que las discusiones estén alineadas con los avances tecnológicos más actuales en la molienda de minerales.
Un Congreso Alto Impacto
Conminución 2025 se perfila como un evento de alto impacto para la minería global. En él, expertos internacionales compartirán sus visiones sobre la molienda de minerales y las tecnologías que impulsan la eficiencia operativa en la minería moderna. Además, será el último congreso especializado del año organizado por InterMet, lo que marcará el cierre de un ciclo antes de los importantes eventos programados para 2026, como ExpoCobre 2026, Flotación 2026, Aguas y Relaves 2026, y Minería 5.0.
MAS INFORMACIÓN
Los profesionales interesados en participar en el V Congreso Internacional Enfocado en Molienda de Minerales – Conminución 2025 pueden obtener mayor información o completar su registro a través del sitio web ► https://encuentrometalurgia.com/conminucion2025/
Las empresas interesadas en auspiciar el evento pueden escribir al correo congresos2@encuentrometalurgia.com o comunicarse al número +51 934 814 501
También te puede interesar

Líderes de Gold Fields continúan compartiendo las buenas prácticas del sector minero





Gustavo De Vinatea: “El Reinfo fue el mayor error que cometimos en materia minera”




