Forte Minerals asegura una importante inversión para fortalecer sus proyectos mineros en Perú
Forte Minerals Corp. ha cerrado con éxito una colocación privada con inversores estratégicos, asegurando una importante inversión para seguir avanzando en sus proyectos mineros en Perú. Esta operación representa un paso clave dentro de la estrategia de crecimiento de la compañía, respaldada por su fuerte presencia en el sector de exploración de cobre y oro en la región.
La colocación privada, que forma parte de la ampliación de su base de accionistas, incluyó la emisión de 6,333,333 acciones comunes a un precio de C$0.90 por acción, lo que refuerza el compromiso de Forte Minerals con el fortalecimiento de su posición en los mercados internacionales. Además, un primer inversor estratégico participó en la operación, adquiriendo 699,060 acciones comunes por C$629,154 para mantener su participación en la compañía.
Patrick Elliott, presidente y CEO de Forte Minerals, destacó la importancia de este cierre de colocación, señalando que «el cierre de esta colocación es un hito clave para Forte. En solo tres meses, hemos conseguido sumar dos inversores estratégicos, lo que no solo fortalece nuestra base de accionistas, sino que también nos permite acelerar nuestros programas de exploración de cobre y oro en Perú. Este respaldo refuerza la confianza en la calidad de nuestro portafolio minero, posicionándonos con fuerza para avanzar en nuestra visión a largo plazo».
Los fondos recaudados se destinarán a la continuación de la exploración en los cuatro proyectos mineros que Forte tiene en Perú, además de contribuir a capital de trabajo general y gastos corporativos.
Forte Minerals también ha otorgado 150,000 opciones de compra de acciones a consultores, conforme a su plan de opciones de acciones existente, con un precio de ejercicio de C$1.17 por acción durante un periodo de cinco años.
Con esta nueva inversión, Forte Minerals continúa consolidando su posición en el sector minero peruano, donde está comprometida a seguir desarrollando su potencial y aportando al crecimiento sostenible de la minería en la región.
También te puede interesar





Quehuincha estrena pista hípica y mejora vial gracias al compromiso de Las Bambas


Cerro Verde: Jóvenes arequipeños destacan en concurso Internacional de Robótica



