Nexa Resources reporta utilidad neta de US$100 millones en el tercer trimestre de 2025

nexa-resources-utlidad-neta

Nexa Resources, uno de los principales productores de zinc a nivel mundial, reportó una utilidad neta de US$100 millones en el 3T25, en comparación con US$13 millones en el 2T25 y US$6 millones en el 3T24. La mejora respecto al trimestre anterior se debió principalmente a la reversión de una pérdida por deterioro (efecto no monetario) en Cerro de Pasco y a márgenes operativos más sólidos, parcialmente compensados por la apreciación del 3% del real brasileño frente al dólar estadounidense. La utilidad neta ajustada en el trimestre fue de US$27 millones.

El EBITDA ajustado totalizó US$186 millones en el 3T25, en comparación con US$161 millones en el 2T25 y US$183 millones en el 3T24. El incremento respecto al trimestre anterior se debió principalmente a una mayor producción en las operaciones mineras, al aumento en el volumen de ventas de refinería, a una mayor contribución de subproductos (excepto cobre) y a mejores precios para todos los metales. En la comparación interanual, el desempeño refleja una mayor contribución de subproductos, parcialmente compensada por menores treatment charges (TCs) y mayores costos operativos relacionados con mantenimiento.

Los ingresos netos totalizaron US$764 millones en el 3T25, un aumento del 8% en comparación con los US$708 millones del 2T25 y los US$709 millones del 3T24, respaldado por los mismos factores: mayor volumen de ventas de refinería, mejoras operativas continuas y precios más favorables de los metales.

“Nexa tuvo otro trimestre de sólido desempeño financiero y operativo, impulsado por una mayor producción en las operaciones mineras y por precios favorables de los metales, lo que resultó en un aumento de los ingresos netos, del EBITDA ajustado y del flujo de caja libre, reflejando la evolución constante de nuestra capacidad de ejecución y de la asignación disciplinada de capital”, afirmó Ignacio Rosado, CEO de Nexa. “Aripuanã alcanzó su mayor producción de zinc desde el inicio de la fase de ramp-up, resultado directo de operaciones más estables y de una mayor productividad. Además, el avance de la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco y las inversiones continuas en exploración refuerzan las bases para el crecimiento a largo plazo de Nexa.”

Gestión Financiera Disciplinada

– El CAPEX totalizó US$90 millones en el 3T25, destinados principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$12 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco. La proyección consolidada de CAPEX para todo el año 2025 se mantiene sin cambios en US$347 millones.

– Al cierre del 3T25, la deuda neta de Nexa totalizó US$1,479 millones, en comparación con US$1,515 millones en al cierre del 2T25, lo que resultó en una mejora en la relación Deuda Neta/EBITDA Ajustado de los últimos 12 meses a 2.2x (desde 2.3x en el trimestre anterior).

Aspectos Operativos y de Proyectos

Las operaciones mineras demostraron fortaleza y recuperación, las refinerías alcanzaron volúmenes récord y el Proyecto de Integración Cerro Pasco avanzó según lo planificado, evidenciando el sólido desempeño operativo de Nexa y el progreso en sus principales iniciativas estratégicas.

Minería

– La producción total de zinc aumentó 14% en comparación con el trimestre anterior y 1% interanual, totalizando 84kt. Este resultado fue impulsado principalmente por un mejor desempeño en Vazante, Aripuanã y El Porvenir, parcialmente compensado por una menor producción en Cerro Lindo.

– Aripuanã registró una producción récord trimestral de zinc de 10.4kt, un aumento de 39% frente a 7.5kt el 3T24 y de 70% en comparación con 6.1kt el 2T25, impulsado por una mayor estabilidad de la planta y la optimización operativa.

– Vazante y El Porvenir también registraron un aumento en la producción trimestral, a medida que continúan recuperándose de los desafíos operativos enfrentados en la primera mitad del año.

– En cuanto a otros metales, la producción de plomo aumentó 16% respecto al trimestre anterior y 3% interanual, totalizando 18kt, respaldada por una mayor producción en la mayoría de las minas. La producción de cobre disminuyó 6% frente al trimestre anterior y 8% interanual, alcanzando 9kt, debido principalmente a una menor producción en Cerro Lindo. La producción de plata totalizó 2,9 millones de onzas, un incremento de 8% respecto al trimestre anterior, manteniéndose estable en la comparación anual.

Refinerías

– La producción de zinc metálico y óxido totalizó 147kt, un aumento del 6% frente al trimestre anterior, impulsado por el récord de producción en la refinería de Cajamarquilla y la recuperación operativa en Três Marias. En la comparación interanual, la producción disminuyó un 4%, en línea con el guidance para 2025, que contempla una menor disponibilidad de concentrados de terceros en un contexto de reducción de los treatment charges (TCs).

– Las ventas de zinc metálico y óxido totalizaron 150kt, un aumento de 3% respecto al trimestre anterior, lo que demuestra la capacidad de Nexa para convertir las mejoras operativas en resultados comerciales. En la comparación interanual, las ventas disminuyeron 2%, impactadas por una menor producción de óxido de zinc en Três Marias.

Proyectos

– Nexa continúa avanzando en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco, una iniciativa estratégica destinada a aumentar la capacidad de disposición de relaves y mejorar la eficiencia operativa. La construcción, que inició en julio, está dentro del cronograma, con trabajos de movimiento de tierras, corte de taludes y obras de contención en pleno desarrollo. Los principales paquetes de equipos están fabricados y pasando por pruebas de aceptación en fábrica (Factory Acceptance Tests), manteniendo el proyecto encaminado para su puesta en marcha en 2026. Este proyecto es clave para extender la vida útil del complejo minero y optimizar su eficiencia a largo plazo.

– Nexa mantiene su compromiso de fortalecer la generación de flujo de caja libre mediante una asignación disciplinada de capital, priorizando las inversiones de sostenimiento, la exploración minera en zonas ya operativas (brownfield), la reducción de la deuda bruta y las iniciativas esenciales de ESG y SSMA. La compañía sigue enfocada en optimizar sus activos y proyectos más atractivos, con el objetivo de reforzar la resiliencia operativa y generar valor sostenible a largo plazo.

Aspectos Destacados de ESG y Corporativos

En el 3T25, Nexa reforzó su compromiso con una minería sostenible y responsable, con avances significativos en seguridad, descarbonización, relacionamiento con las comunidades, diversidad, equidad e inclusión (DE&I) y gobernanza corporativa. La compañía lanzó programas orientados al bienestar en el trabajo y al desarrollo local, avanzó en iniciativas para reducir emisiones y ampliar las prácticas de economía circular, y fortaleció sus estándares de transparencia y ética en todas sus operaciones, integrando cada vez más los principios ESG como un eje central para la creación de valor a largo plazo.

Sostenibilidad y Relacionamiento con la Comunidad

– Lanzamos dos grandes campañas de salud en Perú: el Programa de Cuidado de las Manos, enfocado en prevenir lesiones mediante el uso seguro de equipos, y la Campaña de Vacunación contra la Influenza, que alcanzó más del 80% de cobertura entre los colaboradores, reforzando nuestro compromiso con el bienestar en el trabajo;

– Continuamos invirtiendo en infraestructura y educación, con proyectos en Yanacancha (cerca de Cerro Pasco) orientados a mejorar calles, veredas y sistemas de drenaje, además de brindar apoyo a más de 300 estudiantes de 11 escuelas en Chincha (cerca de Cerro Lindo) mediante la entrega de nuevos uniformes escolares;

– En Brasil, lanzamos el programa Nexa Transforma para unificar y ampliar las iniciativas sociales, fortaleciendo el compromiso comunitario y la conciencia sobre seguridad. Dentro de esta plataforma, Nexa firmó una alianza con el Instituto Votorantim en el proyecto piloto Conexiones Educacionales en Vazante, orientado a fortalecer la gestión educativa basada en datos en escuelas públicas;

– En todas las operaciones, Nexa realizó la Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo (SIPAT), promoviendo la participación y reforzando su cultura de seguridad. En todas las operaciones, Nexa realizó la Semana Interna de Prevención de Accidentes de Trabajo (SIPAT), promoviendo la participación y reforzando su cultura de seguridad;

– Reforzamos además nuestro compromiso con la Diversidad e Inclusión con la inauguración del “Espacio Delas” en Vazante, un ambiente dedicado a las mujeres operadoras, y con la obtención del Sello de Excelencia PERUMIN en Equidad de Género, en reconocimiento a nuestros esfuerzos por reducir las brechas de género en el sector minero. Asimismo, realizamos en São Paulo el primer Encuentro de Líderes y Colíderes de Pluralidad, fortaleciendo las iniciativas de diversidad e inclusión en toda la compañía.

Descarbonización e Innovación

– Recibimos por segundo año consecutivo el Sello Oro del Protocolo GHG Brasil, en reconocimiento a la excelencia en la gestión y transparencia de las emisiones de gases de efecto invernadero;

– Avanzamos en nuestra agenda de descarbonización con proyectos concretos, como la nueva planta de chancado híbrido en Cerro Lindo, que redujo el consumo de combustible y las emisiones de CO₂ hasta en un 30%. Nuestro refinador de Cajamarquilla, en Perú, opera al 100% con energía renovable de fuente hidroeléctrica y mantiene una de las menores intensidades de carbono de la industria;

– Avanzamos en nuestras iniciativas de economía circular, incluyendo la venta de 100.000 eco-ladrillos producidos a partir de residuos de jarosita en el refinador de Juiz de Fora, y la puesta en marcha de una planta piloto en Cajamarquilla con capacidad para producir 24,000 eco-ladrillos al año, lo que permitirá reducir aproximadamente 3,000 toneladas de residuos anuales;

– Validamos en Cerro Lindo un sistema de monitoreo termográfico basado en inteligencia artificial (IA) para detectar rocas sueltas y aumentar la seguridad subterránea. En Cajamarquilla, se implementaron modelos de aprendizaje automático(machine learning) para predecir los niveles de plata, hierro y azufre, optimizando la calidad del concentrado y el control del proceso.

Liderazgo Industrial y Gobernanza

– Lograr el cumplimiento total con los estándares de Abastecimiento Responsable de la LME (Track A), en línea con la Guía de Debida Diligencia de la OCDE, reforzando el liderazgo en la gestión ética de la cadena de suministro y la transparencia.

– Presentamos nuestra estrategia ESG en foros destacados como el Forbes Perú Sustainability Summit 2025, donde nuestro CFO, José Carlos del Valle, destacó la integración entre finanzas, ESG y operaciones para impulsar el crecimiento sostenible. También participamos en el 12º Congreso Brasileño de Minería a Cielo Abierto y Subterránea y en el ESG Summit Brasil, resaltando los avances en la adopción de energía renovable y en la reducción de emisiones.

Hitos Financieros y Corporativos

– El 3 de septiembre de 2025, Nexa Resources El Porvenir S.A.C., subsidiaria de Nexa Perú, concluyó la Oferta Pública de Adquisición Voluntaria (OPA) de Nexa Resources Atacocha S.A.A., adquiriendo 121.986 acciones ordinarias clase A (a S/0,108 por acción) y 27.503.370 acciones preferenciales clase B sin derecho a voto (a S/0,064 por acción). Como resultado, la participación de Nexa Resources El Porvenir S.A.C. en Nexa Resources Atacocha S.A.A. aumentó de 82,11% a aproximadamente 83,00%. Más detalles están disponibles en los sitios web de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV);

– En septiembre de 2025, Fitch Ratings reafirmó la calificación de grado de inversión ‘BBB-’ de Nexa, con perspectiva estable, destacando la sólida posición financiera de la compañía. Fitch también reafirmó la calificación nacional de largo plazo de Nexa Brasil en ‘AAA(bra)’, con perspectiva estable.

También te puede interesar