Southern Copper genera US$ 1,107 millones en utilidad neta en 2025, con un avance del 23% en el Proyecto Tía María

southern-copper-tia-maria

Southern Copper Corporation reportó un sólido desempeño en el tercer trimestre de 2025, alcanzando un récord histórico en ventas netas, que ascendieron a $3,377 millones, lo que representó un incremento del 15.2% en comparación con el mismo período de 2024. La utilidad neta también experimentó un aumento del 23.5%, alcanzando $1,107.6 millones, impulsada principalmente por el aumento en los precios de los metales y una mayor venta de subproductos como la plata, el zinc y el molibdeno.

A pesar de este crecimiento en los resultados financieros, la producción de cobre disminuyó un 6.9%, debido a una menor producción en las operaciones tanto en Perú como en México. En Perú, las minas Toquepala y Cuajone experimentaron caídas de producción del 8.4% y 5.6%, respectivamente. No obstante, la compañía logró reducir los costos operativos, con una disminución del 44.7% en el costo operativo en efectivo por libra de cobre, gracias a una mayor contribución de los subproductos.

Avances en el Proyecto Tía María

Uno de los proyectos clave para Southern Copper es el Proyecto Tía María en Arequipa, Perú, que ha alcanzado un avance del 23% en su fase de construcción. Con una inversión de $1,802 millones, este proyecto está destinado a producir 120,000 toneladas de cátodos de cobre al año utilizando tecnología avanzada de lixiviación en pilas (ESDE), que cumple con los estándares ambientales más estrictos.

El proyecto ya ha generado más de 2,100 empleos durante su fase de construcción, de los cuales 809 han sido ocupados por trabajadores locales de la provincia de Islay, y se espera que en el futuro se generen más de 5,000 empleos indirectos una vez que el proyecto entre en operación en 2027.

Además de la creación de empleo, el Proyecto Tía María tendrá un impacto económico significativo en la región. Se espera que genere $18,200 millones en exportaciones y que aporte $3,800 millones en impuestos y regalías durante los primeros 20 años de operación. Este avance se ve como un importante motor de desarrollo para la región de Arequipa.

Proyectos en México y compromiso con la sostenibilidad

Southern Copper no solo está enfocado en el Perú, sino también en México, donde la compañía continúa avanzando en proyectos clave como El Arco en Baja California, y otros proyectos que pueden aumentar el crecimiento orgánico en los próximos años. La empresa está comprometida con una inversión de más de $10,200 millones en México, con la esperanza de fortalecer su posición como productor de cobre de clase mundial.

En cuanto a sostenibilidad, Southern Copper ha logrado una mejora en sus calificaciones ESG, destacándose en áreas como transparencia, gestión ambiental, biodiversidad y derechos humanos. En 2025, la compañía ha logrado reducir 180,000 toneladas de CO2 gracias al uso de energía eólica en sus minas subterráneas. Además, ha continuado con la restauración de ecosistemas en México y Perú, y ha promovido iniciativas sociales como el Tren de la Salud en México, que ha brindado más de 20,000 consultas médicas gratuitas.

Perspectivas futuras

Con una sólida posición financiera, Southern Copper continúa expandiendo su programa de inversión en proyectos mineros. En el tercer trimestre de 2025, la compañía invirtió $349.2 millones en capital, lo que representa un 41.7% más que en el mismo período de 2024. Estos esfuerzos de inversión están alineados con su visión a largo plazo de convertirse en el productor de cobre más eficiente y competitivo a nivel mundial, con un objetivo de producir 1.6 millones de toneladas de cobre al costo por libra más bajo posible.

EXPOCOBRE 2026: Un evento clave para la minería peruana

EXPOCOBRE 2026, el evento internacional más importante para el sector minero en Perú, se llevará a cabo del 27 al 29 de abril de 2026 en el Centro de Exposiciones Jockey en Lima. Este evento reunirá a los principales actores de la minería global para compartir innovaciones tecnológicas, discutir prácticas sostenibles y explorar nuevas oportunidades de inversión en la minería peruana y mundial.

Southern Copper será uno de los principales patrocinadores de EXPOCOBRE 2026, donde presentará sus proyectos más destacados, como el Proyecto Tía María, y mostrará sus esfuerzos en sostenibilidad, tecnología minera y desarrollo económico regional. Con la participación de gobiernos, instituciones académicas y líderes de la industria, EXPOCOBRE 2026 será una plataforma clave para destacar el potencial de la minería peruana y la región, consolidándose como el evento de referencia para el sector en América Latina.

Además, el evento brindará la oportunidad de conocer más sobre las mejoras tecnológicas que implementa Southern Copper en sus operaciones, así como su compromiso con el desarrollo social y ambiental en las comunidades donde opera. EXPOCOBRE 2026 será, sin duda, una oportunidad invaluable para fortalecer las relaciones en la industria minera y avanzar en la sostenibilidad de este sector estratégico para el desarrollo del país.

También te puede interesar