Filial de Hochschild destinará US$ 277 millones para construir su primera planta de separación de tierras raras en EE. UU.

hochschild-tierras-raras

El grupo empresarial peruano Hochschild avanza en su plan de expansión con el desarrollo de su primera planta de separación de tierras raras pesadas. El proyecto, que será ejecutado a través de su filial Aclara Resources, contará con una inversión de US$ 277 millones y se levantará en el estado de Luisiana, EE. UU.. Hochschild mantiene una participación del 57.7% en Aclara, lo que refuerza su apuesta por el mercado de tierras raras.

La planta se construirá en el Puerto de Vinton, en una zona certificada por el Desarrollo Económico de Luisiana (LED), lo que permitirá acelerar el inicio de las obras. Este sitio fue elegido por su ubicación estratégica, que facilita el acceso a los insumos necesarios y contribuye a garantizar la confiabilidad operativa, reduciendo además los costos de transporte. Además, el estado de Luisiana ofrecerá US$ 46.4 millones en incentivos fiscales y subvenciones, lo que refuerza la decisión de inversión de Aclara.

El CEO de Aclara Resources, Ramón Barúa, destacó la importancia de esta ubicación, explicando: «Nos complace anunciar que hemos conseguido un sitio privilegiado en Luisiana para nuestra planta de separación de tierras raras pesadas en EE. UU. Nuestra prioridad fue identificar una ubicación que pudiera soportar un desarrollo rápido, dada la urgente necesidad de establecer un suministro confiable de estos minerales críticos».

La planta estará alimentada por depósitos de arcilla iónica ubicados en Brasil y Chile, lo que garantiza una fuente continua de suministro para el proceso productivo. Aclara proyecta que, una vez completada, la instalación producirá 200 toneladas de disprosio, 30 toneladas de terbio y 1,400 toneladas de neodimio-praseodimio al año, elementos esenciales para sectores como la movilidad eléctrica, la energía eólica y la robótica.

La fase de construcción comenzará de inmediato, con un inicio programado de operaciones para 2027. Además, el proyecto contará con una segunda etapa de inversión destinada a la construcción de una planta de metales y aleaciones en la misma propiedad, lo que fortalecerá la cadena de suministro de imanes permanentes de alto rendimiento.

Esta será la primera instalación de separación de tierras raras pesadas en EE. UU., alimentada por fuentes provenientes de depósitos de arcilla iónica en América Latina, lo que hace que el proyecto sea aún más relevante en el contexto de la creciente demanda de estos minerales para la industria tecnológica global.

Aclara Resources continúa avanzando en su misión de proporcionar minerales críticos para las tecnologías de energía renovable y otras industrias clave, mientras que Hochschild refuerza su presencia en sectores estratégicos fuera de la minería tradicional.

También te puede interesar