EXPOCOBRE 2026: ¿Cuánto recibirá el ganador del mejor trabajo técnico en Innovación Tecnológica e Investigación Minera Universitaria?

expocobre-2026-premio-al-mejor-trabajo-tecnico

EXPOCOBRE 2026, uno de los eventos más destacados en la minería del cobre, ha abierto oficialmente su convocatoria para la presentación de trabajos técnicos. La tercera edición del evento, que se llevará a cabo del 27 al 29 de abril de 2026 en el Centro de Exposiciones Jockey en Lima, Perú, promete ser una plataforma de innovación y colaboración para los profesionales y académicos del sector minero.

Por ese motivo, EXPOCOBRE 2026, organizado por InterMet Perú y Viceversa Consulting, lanza oficialmente la convocatoria de trabajos técnicos, invitando a los expertos del sector a presentar propuestas innovadoras que aborden temas clave como la tecnología, la sostenibilidad y el futuro de la minería del cobre.

El evento se destaca por su enfoque en la Innovación Tecnológica del Cobre y en la Investigación Minera Universitaria, ofreciendo una oportunidad única para que los participantes muestren sus propuestas ante líderes del sector. Este evento busca reconocer las mejores ideas que impulsen el desarrollo tecnológico y la sostenibilidad en la minería del cobre, dos de los pilares clave de la convocatoria.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está abierta para ingenieros, consultores, startups tecnológicas, investigadores y estudiantes de pregrado y posgrado en carreras relacionadas con la minería. Las áreas de interés incluyen exploración geológica, innovación en minería, automatización, metalurgia, tecnología y sostenibilidad.

La participación en EXPOCOBRE 2026 no solo ofrece la oportunidad de ganar premios, sino también de ganar visibilidad académica y fortalecer la red de contactos a través de una plataforma internacional, que reunirá a más de 20,000 asistentes y 1,000 empresas del sector.

¿Qué premio recibirán los ganadores?

Los trabajos más innovadores en las áreas de Innovación Tecnológica en Cobre y Investigación Minera Universitaria recibirán premios en dos categorías. El mejor trabajo técnico del foro de Innovación Tecnológica en Cobre será galardonado con USD 5,000, mientras que el mejor trabajo presentado en el foro de Investigación Minera Universitaria recibirá USD 3,000.

Fechas importantes y requisitos de presentación

La recepción de resúmenes estará abierta hasta el 15 de diciembre de 2025. Los participantes deberán enviar sus resúmenes en español o inglés, con una extensión de entre 400 y 600 palabras.

Los trabajos técnicos seleccionados serán presentados durante el evento, ofreciendo a los autores una plataforma para compartir sus propuestas con CEOs, autoridades gubernamentales, y expertos internacionales, lo que puede generar oportunidades de networking y posibles alianzas estratégicas.

Un espacio para la innovación y la sostenibilidad

EXPOCOBRE 2026 tiene como objetivo promover la innovación y la transición energética en la minería del cobre, sectores clave para el futuro de la minería sostenible. Además de los premios, el evento ofrecerá paneles de discusión, conferencias magistrales y foros especializados sobre las tendencias mineras actuales, las soluciones tecnológicas y los desafíos del sector.

El evento será una excelente oportunidad para que los participantes contribuyan con sus investigaciones y proyectos, aportando soluciones innovadoras para los retos del sector minero y ayudando a la industria a avanzar hacia prácticas más sostenibles y eficientes.

Los interesados pueden registrarse y obtener más información sobre la convocatoria de trabajos técnicos en el siguiente enlace: https://expocobre.com/resumen-tecnico/

PARTICIPA EN EXPOCOBRE 2026:
𝗦𝗧𝗔𝗡𝗗𝗦 𝗬 𝗔𝗨𝗦𝗣𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗣𝗢𝗡𝗜𝗕𝗟𝗘𝗦: +51 934 805 393 | ► wa.link/yzm5ax⁣

También te puede interesar