DLP Resources confirma la extensión de mineralización de cobre y molibdeno en su proyecto Aurora
DLP Resources Inc., una empresa canadiense con proyectos en Perú, ha reportado avances significativos en su proyecto Aurora, ubicado en la provincia de Calca, Cusco. Según los nuevos resultados de perforación, la compañía ha confirmado la extensión de la mineralización de cobre, molibdeno y plata, lo que aumenta las expectativas sobre el potencial del yacimiento.
Los pozos perforados recientemente han mostrado intersecciones importantes de cobre equivalente (CuEq). Uno de los pozos registró 130 metros con una ley de 0.50 % CuEq, mientras que el segundo alcanzó 233.65 metros con 0.42 % CuEq, lo que indica la presencia continua de mineralización en el área. Estos resultados no solo amplían el recurso mineral hacia el suroeste y sureste del depósito, sino que también refuerzan las proyecciones del proyecto hacia la Evaluación Económica Preliminar (PEA) que la empresa espera publicar en el primer trimestre de 2026.
Ian Gendall, presidente y CEO de DLP Resources, resaltó que ambos pozos han identificado zonas de molibdeno de alta ley, lo que eleva las expectativas sobre el valor económico del proyecto. «La mineralización de cobre y molibdeno se mantiene constante en todos los niveles, lo que pone de manifiesto la robustez del sistema pórfido en Aurora», señaló Gendall, subrayando que la continuidad de la mineralización abre la posibilidad de incrementar el tamaño del recurso inicial.
El proyecto se encuentra en una etapa avanzada de exploración, con permisos de perforación vigentes desde 2015. Sin embargo, los trabajos más recientes han permitido explorar zonas no evaluadas en campañas anteriores, lo que ha permitido alcanzar profundidades mayores que las alcanzadas en sondajes realizados entre 2001 y 2005, los cuales ya habían mostrado mineralización significativa pero sin llegar a los niveles actuales.
En paralelo, DLP Resources avanza en el desarrollo de la Evaluación Económica Preliminar (PEA), que está siendo realizada por Global Resource Engineering (GRE), con la colaboración de la firma peruana CH Plenge & Cia. S.A., que realiza pruebas metalúrgicas adicionales. GRE también ha completado una revisión de las posibles infraestructuras que podrían ser necesarias para el proyecto.
La compañía supervisa todas las operaciones a través de DLP Resources Perú S.A.C., que está a cargo de las actividades de perforación, muestreo y control de calidad, con el procesamiento de muestras realizado en laboratorios certificados ISO en Arequipa y Lima. Los resultados obtenidos cumplen con estrictos protocolos de calidad para garantizar la confiabilidad de la información.
Este avance en el proyecto Aurora no solo reafirma la viabilidad del yacimiento, sino que también resalta el compromiso de DLP Resources con la inversión canadiense en el sector minero peruano. La empresa ha enfatizado su enfoque colaborativo con profesionales y empresas locales, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades técnicas en el ámbito de la exploración minera.
Si la evaluación económica confirma su viabilidad, el proyecto Aurora podría incorporarse a la cartera de proyectos de cobre y molibdeno del Perú, consolidando al país como uno de los principales productores de metales básicos del mundo y fomentando el crecimiento económico del sur peruano.
PARTICIPA EN EXPOCOBRE 2026:
𝗦𝗧𝗔𝗡𝗗𝗦 𝗬 𝗔𝗨𝗦𝗣𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗣𝗢𝗡𝗜𝗕𝗟𝗘𝗦: +51 934 805 393 | ► wa.link/yzm5ax
También te puede interesar





Empoderamiento sobre ruedas: Scania celebra la novena edición de Queen on the Road




