PPX Mining reporta resultados de alta ley en nuevas perforaciones del Proyecto Igor en La Libertad
La canadiense PPX Mining Corp. anunció nuevos resultados positivos en su programa de perforación diamantina del Proyecto Igor, ubicado en la región de La Libertad, al norte de Perú. Las perforaciones confirmaron la continuidad y consistencia del sistema mineralizado de la zona Callanquitas Este, consolidando el potencial del proyecto como un activo de oro y plata de alta ley en la zona.
El programa de perforación abarcó 4,300 metros de sondajes y se lleva a cabo en coordinación con la empresa asociada Proyectos La Patagonia SAC (PLP). El principal objetivo es evaluar la estructura de brechas y vetas de sulfuros en la zona de Callanquitas Este, y los resultados han sido favorables. Entre los datos más destacados, se incluyen intersecciones con concentraciones significativas de oro (Au), plata (Ag) y cobre (Cu).
Algunos de los resultados más destacados incluyen el sondaje CA-25-24, que registró hasta 22.38 g/t de oro, 9,619.5 g/t de plata y 1.9% de cobre en una de sus secciones, mientras que el CA-25-23 reportó 27.43 g/t de oro y 23.6 g/t de plata en la zona de óxidos.
Con estos resultados, PPX Mining refuerza su comprensión de la geometría del sistema y valida la alta ley del yacimiento. La empresa mencionó que estos resultados no solo confirman la continuidad de la mineralización, sino que también expanden las expectativas geológicas del proyecto, ampliando su alcance al norte y sur del pozo histórico DDH 07.
Los núcleos de perforación fueron muestreados bajo estrictos protocolos de control de calidad, y los análisis fueron realizados por SGS Perú en sus laboratorios de Trujillo y Lima. Los ensayos se llevaron a cabo mediante técnicas de fusión por fuego, gravimetría e ICP multiácido, con la inserción de estándares, duplicados y blancos para garantizar la confiabilidad de los resultados.
PPX Mining continuará con el muestreo y análisis de los últimos 42 metros del sondaje CA-25-24, cuyos resultados se publicarán en las próximas semanas. El programa de perforación es parte de una estrategia de doble enfoque que combina exploración y desarrollo minero, con el objetivo de ampliar la base de recursos y evaluar alternativas de producción a mediano plazo.
El Proyecto Igor es 100% propiedad de PPX Mining, y está ubicado en una de las franjas auríferas más prolíficas del norte peruano. La empresa sigue explorando otros objetivos de exploración en la zona, como Portachuelos, Domo y Tesoros. Según la compañía, estos avances consolidan al proyecto como un activo de gran potencial, capaz de generar valor para los accionistas y fortalecer la presencia del Perú en el mapa global de la minería aurífera.
PARTICIPA EN EXPOCOBRE 2026:
𝗦𝗧𝗔𝗡𝗗𝗦 𝗬 𝗔𝗨𝗦𝗣𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗣𝗢𝗡𝗜𝗕𝗟𝗘𝗦: +51 934 805 393 | ► wa.link/yzm5ax
También te puede interesar





Empoderamiento sobre ruedas: Scania celebra la novena edición de Queen on the Road




