Conminución 2025: ¿Por qué es calve asistir al Congreso Internacional Enfocado en Molienda de Minerales?
El mundo de la minería se encuentra en constante evolución y la optimización de procesos es uno de los mayores retos y oportunidades que enfrenta. Conminución 2025, el V Congreso Internacional Enfocado en Molienda de Minerales, es el evento perfecto para aquellos profesionales, académicos y empresas que buscan estar al frente de los avances en el procesamiento de minerales.
El congreso, organizado por InterMet Perú, se llevará a cabo el 27 y 28 de noviembre de 2025 en el Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima. Durante estos dos días, los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en las mejores prácticas, nuevas tecnologías y tendencias globales en molienda de minerales, una de las áreas más críticas en la minería moderna.
Conferencias Magistrales y Expertos Internacionales
El evento contará con un conjunto excepcional de conferencias magistrales, que incluyen a los expertos más destacados en el ámbito de la minería del cobre. Algunos de los temas que se tratarán incluyen:
Jaime Sepúlveda, Director Ejecutivo de J-Consultores Ltda. (Chile), con el tema “Tamaño ideal de las bolas de recarga a molinos semiautógenos”.
Mike Daniel, PhD, Managing Director en CMD Consulting Pty Ltd (Australia), quien hablará sobre “Resumen de las experiencias adquiridas al visitar 45 minas de todo el mundo” y evaluará los circuitos de conminución en diversas operaciones mineras.
Angélica Plenge, Metallurgy Project Manager en Laboratorio Plenge, quien presentará sobre “Conminución: una perspectiva técnica y económica”.
¿Por qué es importante asistir a Conminución 2025?
Conminución 2025 no solo es un evento para escuchar ponencias, sino que es una plataforma de intercambio para compartir experiencias y conocimientos sobre cómo mejorar la eficiencia operativa y reducir costos a través de la optimización de procesos de molienda.
Con una agenda cargada de ponencias de alto nivel, el congreso reunirá a expertos de empresas clave del sector como Hudbay y Minera Las Bambas, quienes discutirán sobre las innovaciones y los desafíos actuales en la conminución de minerales.
“Este congreso es una oportunidad única para conocer las experiencias que se han implementado en diversas operaciones mineras y las investigaciones que están marcando la diferencia en la optimización de procesos de molienda”, destacó el Ing. Marcial Medina, presidente del congreso y director de Procesos Planta en Hudbay.
Contribución del Comité Consultivo
El Comité Consultivo de Conminución 2025 está compuesto por un grupo de profesionales altamente reconocidos en el sector minero, quienes aportarán su vasta experiencia y conocimientos para guiar las discusiones clave sobre los procesos de molienda y conminución. Entre los miembros más destacados se encuentran José Pariona, Superintendente de Operaciones en Minera Las Bambas, y Hernando Valdivia, Superintendente de Metalurgia en Antamina. Su participación será crucial para asegurar que las mejores prácticas y las innovaciones más recientes sean presentadas durante el evento.
Este comité jugará un papel fundamental en el diseño y desarrollo de los temas a tratar, ayudando a enfocar las conversaciones en los avances más importantes que están impactando el sector minero, en particular los relacionados con los procesos de molienda y conminución, que son esenciales para la optimización de las operaciones mineras.
El equipo está compuesto por Marcial Medina, Presidente del Congreso y Director de Procesos Planta y Proyectos en Hudbay; Edgar Canta, Vicepresidente del Congreso y Gerente de Planta en Minera Las Bambas; José Pariona, Superintendente de Operaciones en Minera Las Bambas; Frank Dávila, Consultor & Coach de Procesos Mineros; Hernando Valdivia, Superintendente de Metalurgia en Antamina; Antonio Bravo, Superintendente de Metalurgia en Gran Minería; Marco Flores, Gerente de Planta en Minera Bateas; Fernando Zevallos, Director de Proyectos Metalúrgicos en Buenaventura; Galo Sotomayor, Superintendente de Metalurgia en Hudbay; Hernán Guerrero, Principal Metallurgist en Minera Las Bambas; Joseph Chancasanampa, Gerente de Plantas Concentradoras; y Eric Ruiz, Operational Readiness Manager en Gran Minería.
Este grupo de expertos, con su vasta trayectoria, será esencial para orientar las discusiones y contribuir al desarrollo de nuevas estrategias y soluciones innovadoras que optimicen los procesos de conminución en la minería, ayudando a las empresas a mantenerse competitivas y a reducir costos operativos
Trabajos Técnicos que Marcan la Diferencia
Además de las conferencias magistrales, Conminución 2025 contará con trabajos técnicos innovadores que reflejan los últimos avances en la optimización de los procesos de molienda. Algunos de los temas a tratar serán:
Optimización de procesos de molienda-clasificación no convencionales mediante multiplicadores de Lagrange: Un enfoque computacional con Python, presentado por Ernesto Adán Vizcardo Cornejo de Siderperú.
Optimización integrada del circuito SABC en Minera Chinalco Perú S.A., por Alfonso Muñoz Verón de Minera Chinalco Perú.
**Implementación de sistema de descarga curvo en molinos SAG de Chinalco Perú S.A., por Martín Condori Figueroa de Minera Chinalco Perú.
Conminución 2025: una cita con el futuro de la minería
Este evento no solo es un espacio para el intercambio de conocimientos, sino también una oportunidad estratégica para fortalecer alianzas empresariales y generar nuevas oportunidades de negocio. Como parte de la misma serie de eventos organizados por InterMet Perú, Conminución 2025 sirve como una antesala a EXPOCOBRE 2026, que se celebrará el próximo año en Lima.
Para los profesionales del sector, Conminución 2025 es una cita imprescindible para actualizarse sobre las últimas tendencias tecnológicas, establecer contactos clave y fortalecer el futuro de la minería del cobre.
MAS INFORMACIÓN
Los profesionales interesados en participar en el V Congreso Internacional Enfocado en Molienda de Minerales – Conminución 2025 pueden obtener mayor información o completar su registro a través del sitio web ► https://encuentrometalurgia.com/conminucion2025/
Las empresas interesadas en auspiciar el evento pueden escribir al correo congresos2@encuentrometalurgia.com o comunicarse al número +51 934 814 501
Sobre InterMet Perú
InterMet es una organización líder en la difusión de conocimientos técnicos y tecnológicos para la minería. Con una trayectoria consolidada, impulsa eventos de alto nivel que fortalecen redes de negocio, fomentan el aprendizaje y contribuyen al desarrollo del sector minero. EXPOCOBRE es una de sus iniciativas más destacadas, posicionando a Perú como un país clave en la minería mundial.
También te puede interesar





Empoderamiento sobre ruedas: Scania celebra la novena edición de Queen on the Road




