Las Bambas, Southern y Cerro Verde concentraron el 45.7 % de la producción de cobre en agosto de 2025

las-bambas-southern-peru-cerro-verde-produccio-de-cobre-peru

Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la producción nacional de cobre alcanzó las 242,740 toneladas métricas finas (TMF) en agosto de 2025, lo que representa un incremento de 6.5 % con respecto al mes anterior (228,007 TMF). Sin embargo, en comparación con agosto de 2024, se observó una ligera contracción de 1.6 %.

El informe del MINEM también señala que la producción acumulada de cobre durante los primeros ocho meses del año llegó a 1,761,203 TMF, evidenciando un aumento de 2.6 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento se explica principalmente por las mejores leyes de mineral obtenidas por Minera Las Bambas S.A., que registró un incremento del 52.5 % en su desempeño productivo.

Tres empresas concentraron casi la mitad de la producción nacional

Durante agosto, Minera Las Bambas S.A. se mantuvo como el mayor productor de cobre del país, con una participación del 15.4 % del total nacional. En segundo lugar se ubicó Southern Perú Copper Corporation, con un 15.3 %, seguida de Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., con el 15.0 %.

En conjunto, estas tres compañías concentraron el 45.7 % de la producción nacional de cobre, consolidándose como los principales actores del sector cuprífero peruano, según el reporte del Boletín Estadístico Minero del MINEM.

Moquegua lidera producción regional

En el ámbito regional, Moquegua se mantuvo como la principal región productora de cobre, con una participación del 18.0 % del total nacional. Le siguieron Apurímac (15.4 %), Arequipa (15.1 %) y Áncash (13.1 %).

En conjunto, estas cuatro regiones aportaron el 61.5 % de la producción nacional de cobre, lo que reafirma la alta concentración geográfica de la actividad minera en el sur del país.

Desempeño estable y perspectivas

El MINEM destacó que, pese a la leve caída interanual, el desempeño del sector cuprífero sigue siendo sólido y sostenido, impulsado por una mejor gestión operativa en los principales yacimientos del país y por el desarrollo de proyectos de expansión en curso.

El cobre continúa siendo el principal motor de las exportaciones mineras del Perú, representando más del 30 % del valor total exportado, y un factor clave para la recaudación fiscal y la estabilidad económica nacional.

EXPOCOBRE 2026: el espacio que reunirá a los líderes del sector cuprífero

Los avances y desafíos de la producción cuprífera peruana serán parte del debate central en EXPOCOBRE 2026, evento internacional que se celebrará del 27 al 29 de abril de 2026 en el Centro de Exposiciones Jockey, Lima.

Organizado por InterMet Perú y Viceversa Consulting, EXPOCOBRE 2026 reunirá a más de 200 empresas y 20,000 asistentes de Perú y del extranjero. La cita busca consolidar al país como un hub global del cobre y promover el intercambio de conocimiento sobre innovación tecnológica, sostenibilidad, transición energética y responsabilidad social en la minería.

El encuentro contará con 13 paneles especializados, conferencias magistrales y foros sobre el futuro del cobre y la inversión responsable. En ese marco, los resultados productivos del sector y los avances de regiones como Apurímac, Arequipa y Moquegua se perfilan como temas clave en la agenda del evento.

𝗦𝗧𝗔𝗡𝗗𝗦 𝗬 𝗔𝗨𝗦𝗣𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗜𝗦𝗣𝗢𝗡𝗜𝗕𝗟𝗘𝗦: +51 934 805 393 | wa.link/yzm5ax⁣

También te puede interesar