Precio del cobre sube a US$10 648 por tonelada impulsado por datos industriales de China
El precio del cobre registró un notable avance este lunes en la London Metal Exchange (LME), revirtiendo la caída del viernes, al cotizarse en torno a los US$10 648,5 por tonelada a las 09:00 GMT. TradingView+1
El repunte se atribuye principalmente a datos divulgados por la Oficina Nacional de Estadística de China, que informó un crecimiento interanual del 6,5 % en la producción industrial en septiembre, superando ampliamente las expectativas del mercado, que apuntaban a un 5 %. TradingView+1 Según Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree, “los datos de producción superaron las expectativas del mercado, lo que es positivo para el grupo de metales básicos”. TradingView
Además del impulso por la demanda china, los analistas señalan que el mercado sigue evaluando una posible escasez en la oferta global de cobre. Entre los factores que alimentan esta preocupación está la paralización parcial de la mega-mina Grasberg Mine en Indonesia, lo que podría agravar el déficit estructural del metal. TradingView+1
En el mercado general de metales básicos, el comportamiento fue mixto: el aluminio y el níquel bajaron ligeramente (-0,1 %), mientras que el zinc subió 0,8 % y el plomo avanzó 0,6 %. TradingView+1
Ante este escenario, los inversores se mantienen atentos no sólo a las variables de demanda en China, sino también a la evolución de la oferta, los posibles déficits y los indicadores macroeconómicos globales que podrían modificar la trayectoria del metal rojo en los próximos meses.
Expocobre 2026: el cobre como motor del desarrollo sostenible
En paralelo a la recuperación del precio internacional del cobre, el Perú se prepara para acoger EXPOCOBRE 2026, el evento minero más importante del continente, que se realizará del 27 al 29 de abril de 2026 en el Centro de Exposiciones Jockey de Lima. La feria reunirá a más de 20,000 asistentes y 1000 empresas líderes del sector, consolidando al país como un eje clave de la minería global.
Organizada por InterMet Perú y Viceversa Consulting, la feria contará con la participación de Southern Perú, Antamina, Teck, Chinalco, Zijin Mining, entre otras compañías, que compartirán sus perspectivas sobre innovación tecnológica, sostenibilidad y transición energética. El evento incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y presentaciones técnicas orientadas al futuro del cobre como recurso estratégico en la economía mundial.
Con la participación de líderes empresariales, organismos gubernamentales y expertos internacionales, EXPOCOBRE 2026 busca fortalecer las alianzas y generar nuevas oportunidades de inversión en torno al metal que impulsa la transición energética y la industrialización global.
También te puede interesar





Empoderamiento sobre ruedas: Scania celebra la novena edición de Queen on the Road




