El cobre podría alcanzar los US$12,000 por tonelada gracias a los recortes de tasas de la Fed
El cobre experimentó un repunte del 1,1% tras las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU., quien apuntó a una posible bajada de tasas en los próximos días. Los operadores en la Semana de la LME en Londres también señalaron que el precio del cobre podría alcanzar los US$12,000 por tonelada, impulsado por las interrupciones en el suministro y el flujo de dinero hacia las materias primas.
Las perspectivas optimistas fueron reforzadas por los comentarios de Powell, quien aseguró que las expectativas económicas de la Fed no habían cambiado desde septiembre, cuando el banco central de EE. UU. proyectó dos recortes de tasas adicionales este año. Esta declaración alimentó el optimismo en los mercados de materias primas, tras días de grandes oscilaciones impulsadas por un telón de fondo geopolítico tenso.
El cobre, que alcanzó la semana pasada su nivel más alto desde mayo de 2024, ha sido respaldado por la flexibilización de la política monetaria de la Fed, lo que podría generar una mayor demanda. Además, las importantes interrupciones en las minas de todo el mundo han reducido el suministro, destacando los desafíos que enfrentan los mineros para satisfacer la creciente demanda.
Los analistas del sector, como Kenny Ives de CMOC Group, sugieren que los precios del cobre podrían cerrar el año en torno a los US$11,000 o incluso alcanzar los US$12,000 por tonelada, un nivel que podría lograrse «con bastante facilidad» dado el contexto actual de escasez de suministros y la afluencia de inversiones en metales.
En este entorno, el cobre se posiciona como uno de los metales más atractivos para los inversionistas, con precios históricos que podrían alcanzarse si continúan los recortes de tasas y la falta de suministro en las minas globales.
También te puede interesar






Empoderamiento sobre ruedas: Scania celebra la novena edición de Queen on the Road



