Congreso de Muestreo y Control de Calidad 2025 congregó a líderes nacionales e internacionales y anuncia su próxima edición en Santiago de Chile

muestreo-y-control-de-calidad-2025

El IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025 reunió a los principales referentes del sector minero, consolidándose como el evento técnico más importante de Sudamérica en su especialidad. Organizado por InterMet Perú, el encuentro congregó a especialistas de AngloGold Ashanti, Anglo American, CODELCO, Southern Perú, Nexa Resources, Vale y Buenaventura, quienes compartieron experiencias, metodologías y avances en control de calidad, reconciliación y automatización de procesos en minería.

Durante los dos días del evento, realizado el 6 y 7 de octubre en Lima, se abordaron temas clave como la aplicación de la inteligencia artificial al muestreo, la optimización de la trazabilidad del mineral y las estrategias de reconciliación de datos en distintas operaciones.

Un congreso que consolida su liderazgo en Sudamérica

El presidente de la cuarta edición, Óscar Domínguez, destacó que el congreso ha superado las expectativas y se ha consolidado como el más importante de Sudamérica en su campo. “Siguiendo con el cambio de visión que tenemos de este congreso, que ya es el más grande de Sudamérica, la próxima edición se realizará en dos años más, en 2027, en Santiago de Chile”, dijo Óscar Domínguez, Director Geoscience QA/QC de AngloGold Ashanti.

Agregó que el comité organizador se encuentra satisfecho con los resultados obtenidos. “Estamos muy contentos como comité organizador. El sueño de darle una mirada más integrada a la cadena de valor se está cumpliendo, y el feedback que hemos recibido ha sido muy positivo”, afirmó.

Por su parte, el Ing. Alfredo Olaya, gerente general de InterMet, resaltó el esfuerzo y compromiso de todos los involucrados en la organización. “Quiero agradecer el compromiso y la dedicación que ha tenido el comité consultivo para realizar de manera impecable esta cuarta edición. El nivel técnico alcanzado demuestra que la colaboración regional está marcando una nueva etapa para la minería”, señaló.

Participación destacada de especialistas de Brasil

La presencia de profesionales brasileños fue uno de los puntos más valorados del evento, marcando una creciente colaboración técnica entre ambos países. La profesora Ana Carolina, de la Universidad de São Paulo, destacó el enfoque práctico de las ponencias y la diversidad temática. “Este año se abordaron temas de muestreo, reconciliación y control de calidad con metodologías más aplicadas que en otras ediciones, y con la participación de muchos especialistas compartiendo casos y estudios reales”, dijo.

También subrayó el rol académico de su país en la mejora de los procesos mineros. “Brasil es un país grande y sabe mucho sobre minería. Yo siempre incentivo a mis alumnos para presentar y cambiar información, y pienso que la parte de reconciliación en Brasil está avanzando rápido”, comentó la especialista.

Mirando hacia Santiago 2027

El anuncio de la próxima edición también contó con la participación de Patricio Valenzuela, Jefe de Unidad de Pesaje, Muestreo y Análisis Químico de CODELCO, quien asumirá la presidencia del comité consultivo para 2027. “Es un orgullo tomar la presidencia de este congreso sudamericano, que convoca a los mejores profesionales del sector. Más aún si se desarrollará en Chile. Invitamos a todos a participar, porque esta es una gran oportunidad para aportar al futuro de la minería en América”, indicó.

Con la mirada puesta en 2027, el Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad reafirma su posición como un espacio esencial para el intercambio técnico y la innovación en minería, fortaleciendo la integración entre Perú, Chile y Brasil como ejes del conocimiento en la región andina.

Auspiciadores y próximos eventos

El Congreso de Muestreo y Control de Calidad 2025 contó con el valioso apoyo de empresas auspiciadoras que hicieron posible el éxito de esta edición. Como Auspiciadores Plata participaron ALS Limited, Bureau Veritas y Centex; en la categoría Auspiciador Material, destacaron Tecpromin S.A. y Nexa Resources; mientras que Geosedna fue el Auspiciador del Coffee Break.

InterMet anunció además la realización de su siguiente evento técnico: el V congreso internacional enfocado en molienda de minerales – Conminución 2025, que se llevará a cabo los días 27 y 28 de noviembre en el Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima, reuniendo a especialistas y empresas para discutir los avances en molienda, trituración y eficiencia energética en plantas concentradoras.

SOBRE INTERMET:

InterMet es una organización especializada en la capacitación y actualización de profesionales del sector minero. Con más de una década de experiencia en la realización de congresos internacionales, promueve la difusión de conocimientos técnicos y desarrollo de soluciones innovadoras para la optimización de procesos mineros.  Es también organizador del ExpoCobre 2026.

También te puede interesar