PERUMIN Hub premió a las iniciativas ganadoras de “Innovaciones que despegan” en su cuarta edición

perumin-hub

PERUMIN Hub, el principal programa de innovación abierta y colaborativa del sector minero, premió a los ganadores de la cuarta edición de su concurso, bajo la línea de trabajo “Innovaciones que despegan”, en el marco de la clausura de la Convención Minera PERUMIN 37.

“Lo más valioso de las propuestas está en la calidad y en la articulación lograda entre empresas mineras, emprendedores, universidades y centros de investigación. Mientras más abramos puertas a la innovación, más cerca estaremos de una industria competitiva, sostenible e inclusiva”, indicó Pamela Antonioli, integrante del comité técnico de PERUMIN HUB, iniciativa que se ha consolidado como un espacio clave para promover y acelerar la innovación en la industria minera nacional e internacional.

Soluciones innovadoras

Este año, los ejes temáticos sobre los que se abordaron los retos a priorizar por la industria fueron: la Minería Circular y Regenerativa, la Minería Inteligente y los Nuevos Horizontes en Minería.

En la categoría “Innovaciones por validar”, ganó la empresa Auxilium Technology Group con su solución, Tecnología para la revalorización de relaves. Mientras que en la categoría “Innovaciones exitosas”, ganó la empresa Jebi con su solución Gestión de GETs por inteligencia artificial.

PERUMIN 37 significó un importante espacio para conectar con empresas de la industria minera, generando oportunidades de colaboración y permitiendo establecer alianzas para potenciar sus iniciativas.

Viaje a Alemania

Además, gracias al apoyo del proyecto MinJust de la Cooperación Alemana y la Unión Europea, implementado por la GIZ, seis propuestas seleccionadas viajarán a Alemania para conocer su ecosistema de investigación, desarrollo e innovación. Ellos son: Jebi, Alaya, Nannoinventa, Tech Innovation, Antara y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

PERUMIN Jóvenes

Asimismo, se anunció que durante esta edición de PERUMIN HUB en la otra línea de trabajo denominada “Jóvenes que Transforman” se seleccionaron a 27 finalistas de un grupo de 117 propuestas de seis países de la región, asegurando que ese talento emergente continúe creciendo y aportando al desarrollo de la industria. Los seleccionados participarán en PERUMIN Jóvenes en 2026.

“En esta edición volvió a recordarnos que el futuro de la minería ya está aquí. A través de sus proyectos, vimos cómo estudiantes y recién egresados aportan miradas frescas, energía y nuevas formas de colaboración que inspiran a toda la comunidad minera”, aseveró.

Finalmente, Antonioli en representación de Rafael Estrada, presidente de PERUMIN Hub apuntó que la minería del futuro se construye con colaboración, talento y visión de largo plazo.

“El mensaje que deja esta edición es claro: mientras más abramos nuestras puertas a la innovación, más cerca estaremos de una industria competitiva, sostenible e inclusiva”, concluyó.

Banner muestreo - boletin myp.psd (1)

También te puede interesar