Muestreo y Control de Calidad 2025: conferencias magistrales y panel sobre IA marcarán la agenda del congreso

Las conferencias magistrales y el debate sobre inteligencia artificial serán los puntos centrales del IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad 2025. La cita contará con reconocidos especialistas que abordarán los impactos económicos de los errores de muestreo, la reconciliación en operaciones mineras y el papel de la IA en la transformación de los procesos.
El evento, organizado por InterMet, se desarrollará los días 6 y 7 de octubre en el Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima y reunirá a empresas, proveedores y académicos en torno a las últimas innovaciones en Teoría del Muestreo y Quality Management aplicadas a la minería.
Conferencias magistrales de alto nivel
Uno de los principales atractivos de esta edición será la participación de Fernando Villanova, especialista en geología de VALE, quien expondrá sobre la implementación de flujos de trabajo de reconciliación y gestión de expectativas en operaciones mineras.
A su vez, la profesora Ana Carolina Chieregatti, de la Universidad de São Paulo, ofrecerá una conferencia magistral sobre el impacto económico de los errores de muestreo en el Grade Control, un tema clave para optimizar resultados y reducir pérdidas en el sector. Ambas ponencias marcarán la pauta técnica del congreso y aportarán una visión estratégica para los profesionales asistentes.
Panel sobre inteligencia artificial y minería
El programa también incluye el panel de discusión “Desafíos y oportunidades del muestreo en la era de la inteligencia artificial”, que reunirá a especialistas de empresas mineras de talla mundial. La mesa será moderada por Oscar Domínguez, director de Geoscience QA/QC en AngloGold Ashanti, y contará con la participación de:
- Félix Toconas, gerente general de TOS E.I.R.L.
- Juver Vélez, geólogo de mina QA/QC en Southern Perú Copper Corporation.
- Patricio Valenzuela, jefe de unidad de pesaje, muestreo y análisis químico en CODELCO
- José Carrillo, principal production accounting en Anglo American
- Fernando Villanova, especialista en geología en VALE
Este espacio se perfila como uno de los más esperados por la comunidad técnica, ya que pondrá sobre la mesa cómo la IA puede transformar la reconciliación, el control de calidad y la eficiencia operativa en la minería, en un contexto de creciente digitalización del sector.
Un espacio para la innovación y el aprendizaje
Además de las conferencias magistrales y el panel, el congreso ofrecerá una agenda centrada en aplicaciones prácticas y casos reales, con presentaciones de compañías y especialistas de nivel internacional. El objetivo es brindar a los asistentes herramientas concretas para optimizar procesos, mejorar la trazabilidad y fortalecer la reconciliación minera en sus operaciones.
Con esta cuarta edición, InterMet consolida al Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad como el foro técnico más relevante de Latinoamérica en su especialidad, promoviendo la actualización profesional y la colaboración entre industria, proveedores y academia.
MAS INFORMACIÓN
Los profesionales interesados en participar en el IV Congreso MUESTREO Y CONTROL DE CALIDAD 2025 pueden obtener mayor información o completar su registro a través del sitio web https://encuentrometalurgia.com/muestreo2025/.
Las empresas interesadas en auspiciar el evento pueden escribir al correo congresos2@encuentrometalurgia.com o comunicarse al número +51 934 814 501
SOBRE INTERMET:
InterMet Perú es una organización especializada en la capacitación y actualización de profesionales del sector minero. Con más de una década de experiencia en la realización de congresos internacionales, promueve la difusión de conocimientos técnicos y desarrollo de soluciones innovadoras para la optimización de procesos mineros. Es también organizador del ExpoCobre 2026.

También te puede interesar


IPE: la minería crea 2.1 millones de empleos y podría reducir la pobreza en casi 22%


Cuenca Madre de Dios permitirá extender en 30 años las reservas del Perú en gas natural

Australia reafirma su compromiso con la minería sostenible en PERUMIN 37



