C3 Metals lanza campaña de perforación en Khaleesi para evaluar prospectos de cobre y oro en Cusco

La canadiense C3 Metals Inc. ha anunciado el inicio de su primer programa de perforación diamantina en el proyecto Khaleesi, ubicado en la reconocida faja Andahuaylas-Yauri, en el departamento de Cusco, Perú. Este programa de perforación se realizará con el objetivo de evaluar prospectos de mineralización de cobre y oro en dos estilos geológicos: skarn y pórfido, frecuentes en depósitos de gran escala en el país.
El programa incluirá un total de 14 perforaciones, que sumarán 6,300 metros de profundidad. El primer equipo de perforación ya se encuentra en operación y concentrará sus esfuerzos en una zona de skarn que muestra una mineralización significativa de cobre y oro. Los suelos en esta área han reportado valores promedio de 1,260 partes por millón de cobre en un área de 470 por 400 metros.
Exploración avanzada en una región de alto potencial
La compañía también detalló que el segundo equipo de perforación comenzará a operar en octubre, y se centrará en un prospecto de pórfido de cobre mapeado en superficie. Esta fase contemplará siete perforaciones adicionales en una zona donde se han identificado anomalías coincidentes con valores promedio de 950 partes por millón de cobre en un área de 800 por 400 metros.
Dan Symons, presidente y CEO de C3 Metals, comentó sobre el inicio de la campaña de perforación en Khaleesi. «Estamos muy complacidos de anunciar el inicio de la primera campaña de perforación en Khaleesi. Los resultados de exploración hasta la fecha nos muestran todos los elementos que buscamos en un sistema pórfido-skarn de gran tamaño», sostuvo.
Además, comentó que las actividades de exploración en Khaleesi se suman a los programas en marcha en los proyectos Super Block y Bellas Gate, ubicados en Jamaica.
Potencial estratégico de Khaleesi en la faja Andahuaylas-Yauri
Khaleesi se encuentra en la faja Andahuaylas-Yauri, una de las regiones más prometedoras de Perú para la exploración de cobre y oro, al concentrar minas de gran escala como Las Bambas, Constancia y Antapaccay. Este hecho resalta el alto potencial exploratorio del proyecto y la capacidad de la compañía para convertirse en un actor clave en la minería del país.
Técnicas de exploración avanzadas
La campaña de perforación se ha diseñado utilizando diversas herramientas tecnológicas, tales como mapeo geológico, análisis geoquímicos de suelos y anomalías geofísicas identificadas mediante magnetometría y polarización inducida. Estas técnicas permiten a la compañía detectar zonas con potencial presencia de mineral, ayudando a optimizar las perforaciones y reducir riesgos.

También te puede interesar


IPE: la minería crea 2.1 millones de empleos y podría reducir la pobreza en casi 22%


Cuenca Madre de Dios permitirá extender en 30 años las reservas del Perú en gas natural

Australia reafirma su compromiso con la minería sostenible en PERUMIN 37



