EXPOCOBRE 2026 llega a PERUMIN 37 para impulsar la transformación de la minería del cobre

EXPOCOBRE 2026 confirmó su participación en PERUMIN 37 Convención Minera, que se realizará del 22 al 26 de septiembre en Arequipa, consolidándose como un espacio clave para la difusión de su propuesta de valor y la promoción de la tercera edición de la feria minera mundial del cobre.
La organización informó que estarán presentes en el Stand 1081 – Pabellón 6, donde se presentará información sobre el programa de conferencias magistrales, paneles especializados y la convocatoria de trabajos técnicos que busca reunir a investigadores, profesionales y startups para proponer soluciones innovadoras a los principales desafíos del sector.
Plataforma de Negocios y Conocimiento
Durante PERUMIN 37, el equipo de EXPOCOBRE 2026 atenderá a empresarios, autoridades y representantes de la cadena de valor minera para explicar cómo la feria –a realizarse del 27 al 29 de abril de 2026 en el Centro de Exposiciones Jockey en Lima– se proyecta como la principal plataforma de negocios y conocimiento del sector cuprífero en América Latina.
El evento es organizado por InterMet Perú y Viceversa Consulting, dos instituciones que trabajan de manera conjunta para impulsar espacios de intercambio técnico y estratégico que fortalezcan la competitividad de la minería del cobre en la región.
En este contexto, el Ing. Alfredo Olaya, Gerente General de InterMet, resaltó que el Perú atraviesa un momento clave para definir el futuro de su industria minera.
“El Perú está en la mira de la minería mundial. La demanda por cobre crece, pero también lo hacen las exigencias sociales y ambientales. ¿Estamos listos para responder a este reto y mantener al país como un destino atractivo para la inversión?”, comentó.
El Ing. Olaya explicó que la feria será el escenario donde se analizarán los principales desafíos del sector. “En esta edición los líderes de sectores estratégicos debatirán sobre las barreras que hoy frenan al sector, las oportunidades de crecimiento, las nuevas tecnologías y el rumbo que debe tomar la minería peruana en los próximos años. Será también el evento con más oportunidades de relacionamiento y negocios entre todas las partes involucradas”, agregó.
Convocatoria de Trabajos Técnicos
Uno de los principales temas que se presentará es la Convocatoria de Trabajos Técnicos, abierta hasta el 15 de diciembre de 2025, que premiará los mejores proyectos en dos categorías:
- Foro de Innovación Tecnológica en Cobre: premio de USD 5,000 al mejor trabajo técnico.
- Foro de Investigación Minera Universitaria: premio de USD 3,000 al mejor trabajo académico.
Los trabajos seleccionados serán presentados en el auditorio principal ante un público especializado compuesto por CEOs de compañías mineras, autoridades y expertos internacionales.
Accede al enlace de participación aquí ► https://expocobre.com/resumen-tecnico/
Congresos Técnicos en la Agenda de InterMet
InterMet también recordó que, como parte de su calendario de eventos, los días 6 y 7 de octubre de 2025 se realizará en Lima el IV Congreso Internacional de Muestreo y Control de Calidad, encuentro que reunirá a especialistas en reconciliación y balance metalúrgico de toda la región.
Este evento, junto con otros congresos como Flotación 2026, Conminución, Minería 5.0, Aguas y Relaves 2026 y Excelencia Operacional 2026, forma parte de la estrategia de InterMet para impulsar el conocimiento técnico y fortalecer la competitividad de la industria minera.
También te puede interesar


EXPOCOBRE 2026 llega a PERUMIN 37 para impulsar la transformación de la minería del cobre

CENEPRED y Minera Chinalco suscriben convenios para fortalecer la cultura de prevención

Perú y Arabia Saudita fortalecen cooperación en minería y metalurgia




