Minsur recibe aprobación para mejorar su planta de fundición en Pisco con inversión de US$ 5.5 millones

minsur-planta-fundición-pisco

Minsur, empresa del grupo Breca, ha recibido la aprobación del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) para realizar importantes mejoras en su planta de fundición y refinería de estaño en Pisco, ubicada al sur de Lima. La aprobación corresponde al octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS), que propone diversas modificaciones e incorporaciones en la planta con el objetivo de optimizar los procesos operativos y mejorar el rendimiento ambiental.

Entre las principales modificaciones aprobadas se destaca el cambio del proceso de peletizado por uno de briquetado, lo cual permitirá reducir la generación de material fino y mejorar el rendimiento del sistema de captación de polvos. También se contempla la modificación del sistema de almacenamiento de Diesel, con el fin de garantizar un suministro de respaldo en caso de posibles interrupciones en el abastecimiento de gas natural.

En el aspecto infraestructural, se construirán nuevos almacenes para insumos y materiales, como chatarra, madera, neumáticos fuera de uso, y otros componentes clave. Además, se crearán espacios destinados a proyectos especiales y tareas de mantenimiento, lo que contribuirá a mejorar la operatividad de la planta.

Un aspecto fundamental de este proyecto es la capacitación del personal, con la creación de salas especializadas para trabajadores de almacén y transportistas. Estas salas estarán enfocadas en seguridad, medio ambiente y ergonomía, garantizando así una formación integral para el personal. También se instalarán nuevos espacios como estacionamientos para vehículos pesados y un taller moderno para el mantenimiento de equipos de gran tamaño.

En cuanto a las mejoras ambientales, Minsur implementará tanques para el almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales, contribuyendo al manejo sostenible de recursos. Asimismo, se ampliarán las oficinas del taller de mantenimiento y se reubicará el área destinada a la reducción de tamaño de los drosses de hierro, mejorando la operatividad de la maquinaria pesada.

El proyecto también contempla la instalación de una nueva planta para la pulverización de estaño refinado y la incorporación de dos nuevas celdas en el Bag House de fundición, lo que optimizará la captación de partículas y gases, reforzando el compromiso de Minsur con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

La inversión total de estas mejoras asciende a aproximadamente US$ 5.5 millones, y según el Senace, los cambios propuestos no generarán impactos negativos en el entorno. Las medidas de manejo ambiental ya están contempladas en los instrumentos de gestión previamente aprobados.

Con esta aprobación, Minsur reafirma su compromiso con la innovación, la mejora continua en sus procesos y el desarrollo sostenible, contribuyendo a la optimización de la planta de Pisco y al bienestar de las comunidades cercanas.

Banner muestreo - boletin myp.psd (1)

También te puede interesar