Codelco y Anglo American unen fuerzas para potenciar producción de Cobre en Andina-Los Bronces

codelco-anglo-american-andina-los-bronces

La estatal chilena Codelco y la británica Anglo American firmaron un acuerdo estratégico para poner en marcha un plan conjunto de explotación de cobre en el distrito minero Andina-Los Bronces, ubicado a 70 kilómetros de la capital chilena.

Ambas compañías anunciaron el convenio mediante un comunicado, destacando que la alianza permitirá aumentar la producción en 2.8% y maximizar el valor de los activos sin necesidad de grandes inversiones.

Una Alianza Estratégica para la Minería Chilena

Chile, principal productor de cobre del mundo con casi el 25% de la oferta global, depende de la minería para entre el 10% y 15% de su PBI. Con este acuerdo, Codelco y Anglo American unificarán las operaciones que mantenían de forma independiente en el distrito Andina-Los Bronces, el cual concentra el 2% de las reservas mundiales de cobre.

Juntos estamos liberando todo el potencial de valor de estos activos vecinos y de una de las principales dotaciones de recursos de cobre del mundo, en beneficio de todos los grupos de interés y, por supuesto, de Chile”, señaló Duncan Wanblad, presidente ejecutivo del Grupo Anglo American.

Impacto en Producción y Ranking Mundial

La producción combinada de Andina (operada por Codelco) y Los Bronces (operada por Anglo American) ya se ubica entre las diez minas de cobre más grandes del mundo. Con el Plan Minero Conjunto, se estima sumar 120,000 toneladas adicionales por año, lo que colocaría esta operación entre las cinco primeras a nivel global.

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, subrayó que esta alianza permitirá maximizar el potencial del distrito y obtener un retorno significativamente mayor sin incurrir en nuevas inversiones de gran escala.

Proyección de Largo Plazo y Beneficio Fiscal

Según el acuerdo, la explotación conjunta comenzará en 2030 y se extenderá por 21 años, hasta 2051. Durante ese período, se estima que el proyecto aportará US$ 5,000 millones al fisco chileno, fortaleciendo la recaudación y la sostenibilidad de las operaciones.

Banner muestreo - boletin myp.psd (1)

También te puede interesar