Rio Silver anuncia colocación privada de US$ 1.3 Millones para financiar proyectos mineros en Perú

rio-silver-proyecto-mineros-financiamiento

La minera canadiense Rio Silver ha revelado su intención de realizar una colocación privada de hasta 13 millones de unidades, con el objetivo de recaudar US$ 1.3 millones. Los fondos obtenidos se destinarán a financiar la exploración y el desarrollo de proyectos mineros en Perú, un país clave en la estrategia de crecimiento de la compañía.

Detalles de la Colocación Privada de Rio Silver

Cada unidad emitida en la colocación estará compuesta por una acción común y un warrant transferible, que brindará a los inversionistas la posibilidad de adquirir una acción adicional a US$ 0.15 durante un periodo de tres años, a partir del cierre de la transacción. Esta colocación podría cerrarse en una o varias etapas, dependiendo de la aprobación condicional por parte de la TSX Venture Exchange, el mercado donde cotizan las acciones de la empresa.

Uso de los Fondos Recaudados

Los US$ 1.3 millones recaudados se destinarán principalmente a la exploración minera y el desarrollo de dos proyectos clave en Perú: Niñobamba y María Norte. Ambos proyectos representan una parte fundamental de la estrategia de expansión de Rio Silver en el país sudamericano. Los fondos también se utilizarán para fortalecer el capital de trabajo y cubrir gastos corporativos generales de la empresa.

Proyectos Mineros en Perú: Niñobamba y María Norte

Niñobamba, ubicado en Ayacucho, es un proyecto minero que se encuentra en una fase avanzada de exploración. Rio Silver posee alrededor de 4,000 hectáreas en esta zona, conocida por sus indicios de importantes recursos de oro y plata. En particular, la zona de Jorimina ya cuenta con estudios geofísicos y geoquímicos completos, lo que la deja lista para perforaciones diamantinas.

Por otro lado, María Norte, situado en Huancavelica, es un proyecto polimetálico que alberga recursos de plata, oro, plomo y zinc. Este proyecto ha sido explotado artesanalmente durante décadas, y su adquisición por parte de Rio Silver refuerza su presencia en el sur de Perú, complementando su portafolio de proyectos mineros en la región.

Condiciones del Warrant y Cláusula de Aceleración

En el comunicado, la empresa destacó que los warrants estarán sujetos a una cláusula de aceleración. Si el precio de las acciones comunes de Rio Silver alcanza los US$ 0.25 o más durante 15 días consecutivos en la bolsa, la compañía podrá adelantar la fecha de vencimiento de los warrants, otorgando a los inversionistas 30 días adicionales para ejercerlos.

Comisiones y Beneficios para Intermediarios

Como es común en el mercado, Rio Silver contempla pagar comisiones de hasta el 8% en efectivo, acciones o warrants a los intermediarios que participen en la colocación. Estos intermediarios también podrán recibir warrants equivalentes al 8%, sujetos a la aprobación regulatoria.

Rio Silver: Un Paso Más en su Expansión en Perú

Con esta colocación privada, Rio Silver refuerza su compromiso con el crecimiento y la expansión de sus operaciones mineras en Perú, un país clave en el sector minero global. La compañía continúa consolidándose como un jugador importante en la industria minera, con proyectos prometedores que no solo contribuyen a su crecimiento, sino también al desarrollo económico de las regiones en las que opera.

También te puede interesar