Nativo Resources busca financiamiento para avanzar proyectos Bonanza y Morrocota

Nativo Resources Plc (LON:NTVO), compañía minera con sede en Londres enfocada en el oro y con operaciones en Perú, anunció la convocatoria a una Junta General de Accionistas que se celebrará el próximo 26 de septiembre de 2025, a las 12:00 p.m., en las oficinas de Peterhouse Capital Limited, en la capital británica.
Durante la reunión, la empresa solicitará nuevamente autorización para emitir acciones por un valor nominal de hasta £970,000 en una base no preferente, una propuesta que ya fue sometida a votación el pasado 5 de septiembre, pero que no alcanzó el 75% de aprobación requerido. La resolución es considerada esencial por el directorio, ya que permitirá a la compañía contar con la flexibilidad financiera necesaria para mantener la continuidad de sus operaciones y avanzar en sus proyectos.
Financiamiento para Bonanza y Morrocota
De acuerdo con Nativo Resources, los fondos permitirán dar continuidad al programa técnico en los proyectos Bonanza y Morrocota, ubicados en Perú. Si bien la empresa cuenta con capital suficiente para completar actividades limitadas de campo, será necesario asegurar financiamiento adicional hacia fines de octubre para iniciar obras subterráneas orientadas a la identificación de zonas mineralizadas de alto potencial. La compañía proyecta que, sujeto a la obtención de capital, la producción inicial de oro pueda comenzar en noviembre.
Asimismo, los recursos permitirán culminar el diseño de la planta de procesamiento —para la cual Nativo ya aseguró un terreno cercano a la concesión Tesoro Gold— e iniciar el proceso de licitación de construcción. También se financiarán estudios detallados sobre el depósito de relaves en Toma La Mano, paso previo a una decisión final de inversión.
Declaraciones del presidente ejecutivo
El presidente ejecutivo de Nativo Resources, Christian Yates, resaltó que la resolución que se someterá nuevamente a votación resulta determinante para garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa y el desarrollo de sus proyectos en Perú.
*»La resolución que se vuelve a proponer a los accionistas es fundamental para el crecimiento futuro de Nativo. La reestructuración de la deuda heredada ha mejorado nuestro balance. Como se anunció el 20 de mayo de 2025, la Compañía se comprometió a emitir warrants a los tenedores de bonos como incentivo para que votaran a favor de dichas propuestas de reestructuración de deuda. Sin esa reestructuración, la Compañía se habría visto limitada por pagos de intereses insostenibles, y sería más difícil atraer la inversión de capital sustancial que se necesita para avanzar en nuestros proyectos de minería de oro y relaves en Perú.
Ahora, con un balance más sólido, además de permitir que la Compañía cumpla su compromiso de emitir warrants a los tenedores de bonos que la apoyaron, la aprobación de esta resolución por parte de los accionistas proporcionará a Nativo la capacidad de asegurar rápidamente inversión institucional, acelerar la producción de oro a pequeña escala y seguir una estrategia complementaria de activos digitales.»*
Perspectivas
Con este paso, la compañía busca consolidar el desarrollo de sus proyectos auríferos Bonanza y Morrocota, además de fortalecer su portafolio mediante la valorización del depósito de relaves en Toma La Mano. El directorio instó a los accionistas a votar a favor de la propuesta, al considerar que este financiamiento será clave para llevar a Nativo hacia la producción y generación de flujo de caja en el corto plazo.
También te puede interesar



Nativo Resources busca financiamiento para avanzar proyectos Bonanza y Morrocota




Premier Arana insta al Congreso a aprobar nueva Ley MAPE para formalizar la minería

Comisión de Energía y Minas aprueba dictamen que regula funciones del INGEMMET
