BHP descarta irrumpir en la fusión de US$ 53 000 millones entre Anglo American y Teck

El principal productor minero mundial, BHP, ha dejado en claro que no buscará interferir en la fusión de US$ 53 000 millones anunciada entre Anglo American y Teck Resources, pese a tratarse de la segunda mayor operación en la historia del sector y de un movimiento que dará origen a un nuevo gigante del cobre.
De acuerdo con inversionistas y banqueros consultados, la compañía australiana está enfocada en expandir sus propios activos de cobre, una estrategia reforzada tras el rechazo de Anglo a su oferta de US$ 49 000 millones presentada en 2023. “Dado el mensaje de BHP, ‘hemos pasado página’, cualquier movimiento de BHP hacia cualquiera de las compañías sería una sorpresa”, afirmó Andy Forster, gestor de cartera en Argo Investments en Sídney, que posee acciones de BHP.
En el último año, la minera destinó US$ 2 000 millones para asociarse con Lundin en proyectos de cobre en Argentina, incluido el yacimiento Josemaría, cuya vida útil se amplió recientemente en seis años. Asimismo, ha intensificado la producción en Escondida (Chile), la mayor mina de cobre del mundo.
Consultada sobre la posibilidad de intervenir en el acuerdo entre Anglo y Teck, BHP evitó pronunciarse directamente, aunque remitió a declaraciones recientes de su director ejecutivo, Mike Henry, quien señaló: “Francamente, en los mercados actuales, es difícil ver la combinación adecuada de los productos que nos gustan, la calidad de los activos que buscamos, a un precio que aún permita desbloquear valor atractivo para los accionistas de BHP”.
El escenario corporativo también suma factores adicionales: Ross McEwan asumió la presidencia de BHP en marzo, mientras que el mandato de Henry, al frente desde hace más de cinco años, podría acercarse a su fin, lo que llevaría a la empresa a priorizar la estabilidad interna antes de grandes operaciones.
Mientras tanto, la fusión entre Anglo American y Teck avanzará con el objetivo de consolidar un actor global con fuerte presencia en el cobre, metal clave para la transición energética.
También te puede interesar

Premier Arana insta al Congreso a aprobar nueva Ley MAPE para formalizar la minería

Comisión de Energía y Minas aprueba dictamen que regula funciones del INGEMMET


BHP descarta irrumpir en la fusión de US$ 53 000 millones entre Anglo American y Teck



ACCIONA impulsa la inserción laboral de mujeres vulnerables en Perú

