Pecoy Copper consolida el 100 % del Proyecto Pecoy y refuerza su apuesta por el cobre en Perú

pecoy-copper-cobre-peru

La canadiense Pecoy Copper anunció que ha completado la adquisición total del Proyecto Pecoy, uno de los yacimientos de cobre, oro y molibdeno sin desarrollar más importantes del Perú y del mundo. Con este avance, la compañía aseguró los recursos y la estructura necesaria para dar inicio a una nueva fase de exploración y desarrollo.

Según la empresa, el proyecto cuenta con un recurso mineral inferido de 865 millones de toneladas, que contienen aproximadamente 6,5 mil millones de libras de cobre, además de oro, plata y molibdeno.

Financiamiento e inversiones en exploración

Para respaldar los próximos trabajos, Pecoy Copper recaudó US$ 63,48 millones mediante una colocación privada, fondos que serán destinados a 30,000 metros de perforación de exploración, estudios metalúrgicos y geotécnicos, así como al desarrollo de ingeniería. Todo ello con miras a preparar una Evaluación Económica Preliminar (PEA) que defina la viabilidad del proyecto.

Infraestructura y acuerdos comunitarios

La compañía destacó que Pecoy ya cuenta con condiciones favorables para su desarrollo: un acuerdo de acceso a la superficie por 30 años con comunidades locales, permisos de perforación activos y un campamento operativo en la zona.

El depósito se encuentra en el Cinturón de Pórfidos de Cobre del sur del Perú, una franja geológica estratégica donde también se ubican operaciones de clase mundial como Cerro Verde, Cuajone, Toquepala y Quellaveco.

Perú como eje estratégico

Desde la compañía se subrayó que el Perú es una jurisdicción minera de primer nivel, con un rol protagónico en la producción mundial de cobre, oro, plata, estaño y zinc. Este escenario convierte al país en un destino atractivo para nuevas inversiones mineras.

El directorio de Pecoy Copper está encabezado por Paul Matysek, mientras que la gestión local está a cargo de Luis Zapata, director general en Perú. La combinación de experiencia internacional y liderazgo nacional busca asegurar el avance sostenido del proyecto.

Con la consolidación del 100 % de Pecoy, la compañía reafirma su apuesta por el cobre como motor de crecimiento y como aporte estratégico para el desarrollo minero del Perú.

También te puede interesar