Shougang Hierro Perú reporta caída de 68.7% en utilidades al primer semestre de 2025

Shougang Hierro Perú cerró el primer semestre de 2025 con una utilidad neta de S/ 429.9 millones, cifra que refleja una reducción de 68.7% frente a los S/ 1,372.9 millones alcanzados en el mismo periodo del año anterior.
De acuerdo con la compañía, el retroceso estuvo influenciado por tres factores principales: la reducción en los embarques de mineral por condiciones climáticas adversas, el siniestro registrado en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás el 5 de mayo y la caída de los precios internacionales del hierro.
“Los factores que han influido en el desempeño financiero de la empresa en el período de enero a junio de 2025, han sido la disminución de las ventas en toneladas por la menor cantidad de embarques ocasionados por el mal tiempo y por el siniestro en el Cargador de Barcos de nuestro muelle de San Nicolás ocurrido el 5 de mayo y también la disminución de los precios del mineral de hierro en el mercado internacional”, sostiene la empresa minera.
Ventas e ingresos bajo presión
Entre enero y junio, los ingresos por ventas llegaron a S/ 1,574.3 millones, lo que significó una contracción de 52.1% respecto al primer semestre de 2024. En este periodo, Shougang colocó en el mercado 5.9 millones de toneladas métricas secas (TMS), volumen que representó una baja de 42.9% frente al año previo.
Estructura de costos y resultados operativos
El costo de ventas se redujo a S/ 885.6 millones, equivalente a 46.2% menos que en 2024, en línea con la disminución de embarques. Los gastos de ventas y distribución también mostraron una caída de 38%, aunque los gastos administrativos se incrementaron en 137.5%, debido a mayores desembolsos en seguridad y servicios técnicos externos.
Como resultado, la utilidad operativa alcanzó S/ 530.6 millones, es decir, 64.6% menos que en el mismo lapso del año pasado. A ello se sumó la caída de 45.7% en ingresos financieros y un incremento de 36.6% en gastos financieros, estos últimos asociados a provisiones por cierre de minas.
Balance e inversiones
En cuanto al balance, la empresa reportó una disminución de 10.75% en su pasivo corriente respecto a diciembre de 2024, mientras que el pasivo no corriente se elevó 26.7% por mayores obligaciones con entidades relacionadas.
Por el lado de las inversiones, al segundo trimestre se acumularon US$ 133.6 millones, financiados íntegramente con recursos propios.
Con este contexto, el resultado antes de impuestos se ubicó en S/ 669.9 millones, lo que supone una baja de 64.8% frente al mismo semestre de 2024.
También te puede interesar

Strabag anuncia expansión en Perú y ratifica su meta carbono neutral al 2040

Shougang Hierro Perú reporta caída de 68.7% en utilidades al primer semestre de 2025


Máximo Gallo deja el cargo de Director General de Formalización Minera en el MINEM

Zijin Mining eleva su IPO a US$ 3,000 millones en medio del auge del oro

Inversiones en litio en Perú superarían los US$685 millones en etapa inicial


