Zijin Mining proyecta invertir más de US$7,500 millones en Lambayeque y Piura, según MINEM

La empresa china Zijin Mining evalúa una inversión superior a US$7,500 millones en el Perú, con proyectos mineros y metalúrgicos en los departamentos de Lambayeque y Piura, según informó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero.
Los planes de la compañía se centran en la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles, como parte de su estrategia de expansión en América Latina.
“La inversión proyectada involucra cerca de US$3,000 millones en Piura y más de US$1,500 millones en Lambayeque, además de una planta de refinado que requeriría aproximadamente US$3,500 millones adicionales”, detalló Jorge Montero, ministro de Energía y Minas.
Reunión con el Ejecutivo
Los detalles de esta futura inversión fueron discutidos en una reunión celebrada en la Presidencia del Consejo de Ministros, con la participación del premier Eduardo Arana. Asimismo, se anunció que el CEO internacional de Zijin Mining arribará al Perú el próximo 15 de septiembre para oficializar los planes de la empresa.
Según el MINEM, estos proyectos permitirán mejorar la producción minera del país y acceder a nuevos mercados internacionales, reforzando la posición del Perú como destino de inversiones en el sector.
Respuesta frente a la minería ilegal
En paralelo, el ministro Montero hizo hincapié en el compromiso del Gobierno peruano en la lucha contra la minería ilegal. Recordó que el proceso de formalización minera culminará el 31 de diciembre de 2025, demostrando la determinación del Ejecutivo de eliminar esta actividad ilícita en el país.
En su participación en la XV Conferencia Anual de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), Montero enfatizó que la minería ilegal es una problemática global, presente no solo en el Perú, sino en diversos países de la región. Señaló además que esta perspectiva compartida con otras naciones es clave para fortalecer la posición del país como receptor de inversiones internacionales, mientras se continúa con los esfuerzos para erradicar prácticas informales y clandestinas en la industria.
También te puede interesar




PERUMIN 37: obras en Cerro Juli superan el 80% de avance a dos semanas de su inauguración


Ingenieros piden destrabar trámites para impulsar proyectos mineros por US$ 8.000 millones


Las Bambas y UGEL Cotabambas capacitarán maestros y apoyarán a escolares
