Hannan Metals reporta avances en perforación del proyecto Belen y confirma potencial de cobre y oro en Huánuco

Hannan Metals Limited presentó los avances de su programa de perforación en el proyecto Belen, parte de las concesiones de Valiente, ubicadas en la región Huánuco. Los resultados iniciales confirman la presencia de sistemas hidrotermales y pórfidos mineralizados, lo que orienta los próximos pasos de exploración en un distrito geológicamente poco explorado.
El proyecto Belen se desarrolla dentro del área autorizada por la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Valiente y abarca tres objetivos principales de perforación: Vista Alegre, un blanco epitermal de oro; Ricardo Herrera, un sistema de pórfido de cobre y molibdeno; y Sortilegio, un corredor con anomalías de 1.2 kilómetros asociado a pórfidos alcalinos. El plan inicial contempla hasta 5,000 metros de perforación en 18 sondajes, a ejecutarse en un plazo aproximado de seis meses.
En Ricardo Herrera, los avances han sido alentadores. El primer pozo, HDDRH001, alcanzó los 610 metros de profundidad, registrando vetillas con calcopirita y presencia esporádica de molibdenita, así como alteraciones potásicas y mineralización diseminada. Entre los resultados más destacados se incluyen 2.4 metros de calcopirita diseminada con biotita y feldespato potásico, y 3.85 metros con mineralización combinada de cobre y molibdeno. Un segundo pozo está programado a 350 metros al sur, continuando la exploración hacia el objetivo final de 700 metros de profundidad.
Paralelamente, Vista Alegre continuará siendo prioridad en la segunda etapa de perforaciones para identificar la fuente de los bloques mineralizados detectados en fases previas. Los primeros tres sondajes exploraron anomalías geoquímicas y de cargabilidad IP, con resultados de hasta 0.4 gramos de oro por tonelada en los primeros 90 metros, y valores de cobre de hasta 250 ppm y arsénico de 850 ppm, lo que indica la cercanía de un sistema epitermal más profundo. Además, se identificaron 21 bloques mineralizados con contenidos de hasta 2.72 gramos de oro por tonelada entre 300 y 500 metros de las perforaciones.
“Aunque en Vista Alegre no interceptamos la estructura principal, los valores anómalos y las alteraciones confirman un sistema hidrotermal robusto. En Ricardo Herrera estamos realizando la primera perforación en un pórfido Cu-Mo, con resultados alentadores. Este distrito virgen está demostrando su gran potencial”, señaló Michael Hudson, CEO de Hannan Metals.
El proyecto Valiente, descubierto en 2021, comprende 1,002 km² de concesiones 100% propiedad de Hannan en la vertiente oriental de la Cordillera Central, al este de Tingo María. En menos de cuatro años, la compañía ha identificado al menos ocho objetivos principales entre pórfidos y epitermales en un corredor de 25 por 10 km, consolidando a Valiente como un distrito emergente de gran interés geológico.
Hannan Metals asegura que todas sus operaciones en Perú se realizan cumpliendo la normativa legal y ambiental vigente, así como en diálogo constante con las comunidades locales, con el objetivo de desarrollar un proyecto responsable y sostenible que maximice el potencial mineral de la región.
También te puede interesar


PERUMIN 37: Perú se perfila como socio estratégico global en la transición energética

Hochschild reestructura Mara Rosa en Brasil y mantiene solidez operativa en Inmaculada


Hannan Metals descubre nueva zona de oro en Huánuco y expande proyecto Valiente


Resemin dona equipo Raptor 44 XP a CETEMIN para fortalecer la formación técnica

Zijin Mining proyecta invertir más de US$7,500 millones en Lambayeque y Piura, según MINEM
