Senace aprueba primer ITS del proyecto Zafranal para optimizar operaciones en Arequipa

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Proyecto de Explotación Minera Zafranal, presentado por Compañía Minera Zafranal S.A.C. La medida busca contribuir al desarrollo sostenible y a la recuperación económica del departamento de Arequipa.
El primer ITS del proyecto contempla diversas mejoras, como la optimización del sistema de transporte de relaves y del sistema de recuperación de agua, así como la modificación de líneas de transmisión eléctrica, accesos, plataformas de uso múltiple y tanques de almacenamiento de agua, entre otros componentes, con el objetivo de incrementar la capacidad operativa.
De acuerdo con la Resolución Directoral N.° 00088-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 31 de julio de 2025, la minera cumplió con los criterios y disposiciones técnicas establecidas en el Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero, aprobado por el Decreto Supremo N.° 040-2014-EM, y en concordancia con la Resolución Ministerial N.° 120-2014-MEM-DM.
El ITS es un instrumento de gestión ambiental que permite ejecutar modificaciones o ampliaciones en proyectos mineros, siempre que estas generen impactos no significativos al ambiente o incorporen mejoras tecnológicas. En este caso, las actualizaciones propuestas por Zafranal están orientadas a hacer más eficientes sus procesos y reforzar su compromiso con una operación minera responsable en Arequipa.
El proyecto Zafranal, ubicado entre las provincias de Castilla y Caylloma, considera la explotación de un yacimiento de cobre y oro a tajo abierto, con una vida útil estimada de más de 19 años. Desde su fase de diseño, la compañía ha resaltado la importancia de implementar tecnologías que optimicen el uso de recursos hídricos y energéticos, así como la aplicación de medidas de manejo ambiental que beneficien tanto a la operación como a las comunidades de su área de influencia.
También te puede interesar






Las Bambas culmina con éxito su parada mayor de planta, con cero lesiones


Cerro de Pasco Resources inicia cotización en la Bolsa de Valores de Lima
