Excellon Resources planea reiniciar operación Mallay en 2026 y evalúa nuevas vetas de oro y plata

La canadiense Excellon Resources proyecta reiniciar operaciones en la mina Mallay, ubicada en Lima (Perú), durante el segundo trimestre de 2026, con una capacidad de 600 toneladas por día (TPD). Actualmente, los trabajos de rehabilitación avanzan a un ritmo de entre 70 y 80 metros por día, lo que permitiría completar la puesta a punto en un plazo estimado de tres a cuatro meses.
“Con la adquisición de la mina Mallay en Perú, Excellon se posiciona para convertirse en el próximo productor global emergente de plata. Esto marca solo el comienzo de nuestra estrategia de crecimiento más amplia”, declaró Shawn Howarth, presidente y director ejecutivo de la compañía.
Excellon confirmó que la mina cuenta con todos los permisos necesarios y que están realizando una nueva estimación de recursos bajo el estándar NI 43-101, la cual se prevé para fines de agosto y servirá como base técnica para el reinicio.
Una vez culminada la rehabilitación, la empresa planea retomar actividades en zonas previamente desarrolladas, donde el material mineralizado es fácilmente accesible y no requiere desagote. “Este enfoque de reinicio nos permite aprovechar una planta de procesamiento de 600 toneladas por día (TPD) plenamente operativa y con todos los permisos, lo que refleja una inversión histórica de más de US$ 115 millones”, añadió Howarth.
Además de Mallay, Excellon refuerza su presencia en el sector aurífero a través del proyecto Kilgore en Idaho (Estados Unidos). Este contiene un amplio sistema de oro en vetas superficiales y recursos estimados de 825,000 onzas (indicados) y 136,000 onzas (inferidos).
La minera planea actualizar su evaluación económica preliminar, anteriormente valorada en US$ 275 millones, para reflejar precios actuales y nuevos datos de perforación. Mientras tanto, continúa evaluando su proyecto Silver City en Alemania, un descubrimiento de plata epitermal de alta ley, con potencial para generar valor adicional a través de una posible escisión.
También te puede interesar






Las Bambas culmina con éxito su parada mayor de planta, con cero lesiones


Cerro de Pasco Resources inicia cotización en la Bolsa de Valores de Lima
