MINEM lleva energía eléctrica a 26,000 ciudadanos de Puno con una inversión de S/126 millones durante este 2025
Trabajando para llevar más energía a todo el país. A través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) culminó la ejecución física de 2 proyectos de electrificación rural en la región Puno, con una importante inversión que supera los S/ 126 millones, en el transcurso de 2025
La conclusión de estas obras, largamente esperadas, ha beneficiado con energía eléctrica a más de 26,000 ciudadanos de las zonas más alejadas y de difícil acceso de esta región altiplánica.
Las dos obras mencionadas han cumplido el objetivo de llevar energía eléctrica a 539 localidades, pertenecientes a las provincias de Lampa, Melgar, San Antonio de Putina Azángaro y Carabaya, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población y promoviendo su desarrollo económico y social.
El primer proyecto y el de mayor inversión es: “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya de la región Puno”, cuyo presupuesto supera los S/ 110 millones y beneficia a 23,452 pobladores con servicio eléctrico continuo en sus hogares.
La segunda obra concluida en la región del sur es la “Ampliación de la Electrificacion rural – III etapa, en las localidades del distrito de Lampa, provincia de Lampa, región Puno”, que lleva energía eléctrica a los hogares de 3,306 peruanos y peruanas de esa región, con una inversión mayor a los S/ 16 millones.
Con la culminación de estas obras, el MINEM reafirma su compromiso con el cierre de brechas en el acceso a la energía en todas las regiones del país, priorizando las zonas rurales y más alejadas, donde la llegada de la electricidad transforma la vida diaria de la población y le ofrece nuevas oportunidades de desarrollo productivo.
También te puede interesar


REINFO: Comisión de Energía y Minas propone ampliar formalización minera hasta 2027

Southern Perú recibe aprobación para extender proyecto eléctrico Tía María hasta 2027

Líderes de Gold Fields continúan compartiendo las buenas prácticas del sector minero






