Avance en Santas Gloria: First Andes Silver inicia Fase 3 de perforaciones para explorar depósitos profundos de plata

first-andes-silver-proyecto-santas-gloria

La canadiense First Andes Silver Ltd. ha anunciado importantes avances en su proyecto de exploración Santas Gloria, ubicado en la región Lima, con el inicio de la Fase 3 de perforaciones. La compañía ha completado un total de 26 perforaciones que suman 3,131 metros en los sectores de San Jorge, Tembladera, Paquita y Maribel. De estas perforaciones, 21 han mostrado intersecciones reportables de plata, lo que confirma la continuidad del sistema epitermal de alta ley que caracteriza el yacimiento de Santas Gloria.

El CEO de First Andes, Colin Smith, destacó que los resultados obtenidos en las primeras fases de perforación “confirman el potencial de alta ley del distrito de Santas Gloria”. Asimismo, añadió que las vetas Tembladera y San Jorge siguen mostrando características de mineralización sulfurada preservada a mayor profundidad, lo que refuerza la viabilidad de continuar con perforaciones a mayor ángulo en estas áreas.

Los estudios realizados hasta ahora han interceptado principalmente zonas oxidadas superficiales, lo que sugiere la presencia de cuerpos sulfurados en mayores profundidades. Esta información ha llevado a la empresa a planificar un nuevo programa de perforación de aproximadamente 2,000 metros, enfocado en las zonas más prometedoras, como Tembladera, San Jorge, Maribel y Paquita. El objetivo es evaluar la extensión de las vetas a mayor profundidad, donde se espera encontrar depósitos ricos en sulfuros de plata, plomo y zinc.

En particular, en el sector Tembladera, los resultados de perforación confirmaron la continuidad de la estructura mineralizada con valores de hasta 224 g/t de AgEq, mientras que los muestreos históricos mostraron leyes extremadamente altas en superficie, superando los 10,000 g/t de plata. Por su parte, en San Jorge, todos los pozos perforados interceptaron la estructura epitermal, destacándose intersecciones como 7.43 metros con 224 g/t de AgEq en el pozo SG003 y 3.90 metros con 268 g/t de AgEq en el pozo SG022.

Además, las perforaciones en Maribel y Paquita también arrojaron resultados positivos, como 4.4 metros con 134 g/t de AgEq en Maribel, y ambos sectores permanecen abiertos en todas las direcciones, lo que sugiere un alto potencial para futuras expansiones.

En paralelo a estas perforaciones, First Andes Silver está preparando un programa de exploración distrital más amplio, que incluye el uso de tecnologías de mapeo espectral a través de satélites WorldView-3, muestreo de suelos, estudios de polarización inducida (IP) y una cuarta fase de perforación. La compañía también ha consolidado su relación con la comunidad local, con acuerdos de acceso vigentes hasta 2028, los cuales han permitido llevar a cabo las actividades de exploración sin contratiempos.

La empresa ha subrayado que estos avances son un paso importante para consolidar Santas Gloria como uno de los proyectos de plata de alta ley más prometedores de la sierra central del Perú, especialmente en un contexto de precios favorables para la plata y un creciente interés en activos de exploración con un alto potencial de desarrollo.

Con estos nuevos avances, First Andes Silver reafirma su compromiso con el proyecto, buscando transformar a Santas Gloria en un recurso estratégico en el mercado global de metales preciosos.

También te puede interesar