Magma Silver Corp. descubre zonas mineralizadas con potencial de oro y plata en Niñobamba
															Magma Silver Corp. ha presentado una actualización sobre los avances en su proyecto Niñobamba, ubicado en el sur de Perú. Durante el tercer trimestre de 2025, los trabajos realizados confirmaron la existencia de zonas mineralizadas de alta ley, lo que refuerza la continuidad del modelo geológico previamente establecido. Estos hallazgos, realizados en las zonas de Joramina y Randypata, han sido un paso clave para seguir avanzando en el proyecto, considerado uno de los más prometedores dentro del cinturón metalífero del sur peruano.
En la zona de Joramina, los trabajos de muestreo en deriva han arrojado resultados impresionantes, con una ley promedio de 2.32 gramos por tonelada (g/t) de oro y 4.085 onzas por tonelada (oz/t) de plata. Además, un muestreo compuesto de 5 metros reveló 4.085 oz/t de plata, y otra muestra cercana reportó 17.41 g/t de oro y 13.94 oz/t de plata en un tramo de 0.70 metros.
En la anomalía de Randypata, que aún no ha sido perforada, se reportó un muestreo compuesto aleatorio con 0.20 g/t de oro y 8.55 oz/t de plata, lo que refuerza la hipótesis de una estructura mineralizada que podría extenderse a lo largo de 2 kilómetros.
Avances y planes futuros
El presidente y director ejecutivo de Magma Silver Corp., Stephen Barley, destacó la relevancia de los resultados obtenidos, señalando que el proyecto Niñobamba abarca un total de 4,100 hectáreas distribuidas en tres propiedades contiguas: Joramina, Randypata y Niñobamba Principal.
Barley señaló que los resultados obtenidos en las fases 1 y 2 han validado la precisión de los datos históricos obtenidos previamente por Newmont, e incluso superaron algunos de ellos. El mapeo geológico realizado también sugirió que la perforación anterior podría no haberse orientado correctamente, por lo que se revisarán las orientaciones para optimizar los trabajos futuros.
El ejecutivo subrayó la colaboración positiva con la comunidad local, destacando su participación fundamental en las primeras fases del proyecto y agradeciendo el compromiso demostrado.
Proyección y nuevos esfuerzos
Con los avances obtenidos, Magma Silver se prepara para diseñar un nuevo programa de perforación que confirmará la continuidad de las estructuras mineralizadas y ampliará el potencial de recursos del proyecto. Este paso es clave para posicionar a Niñobamba como uno de los proyectos más prometedores en el sur del Perú. Además, Barley comentó que los nuevos estudios geológicos confirman la necesidad de ajustar los ángulos y direcciones de perforación para maximizar los resultados.
Antecedentes del proyecto Niñobamba
El proyecto Niñobamba tiene una larga historia de exploración, que comenzó con las primeras campañas de Newmont Mining a principios de la década de 2000, cuando se identificaron extensas zonas de alteración hidrotermal con presencia significativa de plata y oro. Tras pasar por distintos operadores, Magma Silver retomó los estudios de manera sistemática, utilizando datos históricos y nuevas técnicas de modelado geológico y análisis geoquímico.
Con la validación de los resultados históricos y la expansión de las zonas de interés, Magma Silver continúa avanzando en el proyecto con el objetivo de delinear recursos y reforzar el crecimiento futuro en la región.
También te puede interesar






Antapaccay renueva 100% de su flota de transporte interno a buses eléctricos


Tipo de cambio inicia noviembre con leve descenso: Dólar cotiza a S/ 3.365

								
