Conminución 2025: ¿Quiénes conforman el comité consultivo del V Congreso Internacional de Molienda de Minerales?
La minería sigue siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico global, y la molienda de minerales juega un papel crucial en la eficiencia y sostenibilidad de los procesos mineros. A medida que la industria enfrenta desafíos relacionados con la optimización de sus operaciones, la innovación tecnológica se convierte en un motor clave para lograr avances significativos. Con este objetivo en mente, el V Congreso Internacional Conminución 2025 se llevará a cabo los 27 y 28 de noviembre de 2025 en el Colegio de Ingenieros del Perú – CD Lima, convirtiéndose en el espacio ideal para debatir los últimos avances y tendencias en el área de la molienda de minerales.
Este congreso, organizado por InterMet, reunirá a expertos internacionales para discutir los avances más recientes en tecnología de molienda, optimización de procesos y sostenibilidad. Se presentarán soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental, así como las mejores prácticas que impulsan la competitividad en la industria. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de establecer conexiones estratégicas con profesionales y empresas del sector, favoreciendo la colaboración y el intercambio de ideas.
Liderazgo del Congreso
Bajo la presidencia de Marcial Medina, director de Procesos Planta y Proyectos en Hudbay, el Congreso Internacional Conminución 2025 promete ser una plataforma de discusión crucial para los desafíos y oportunidades de la molienda de minerales. Medina, reconocido por su liderazgo en la optimización de operaciones mineras, guiará el congreso hacia una exploración profunda de las tecnologías más innovadoras que están revolucionando el sector. Su visión estratégica se enfocará en impulsar prácticas más sostenibles y eficientes en la industria.
“Tendremos la oportunidad de escuchar y conversar acerca de diversos trabajos que se han desarrollado en diferentes operaciones en nuestro país, así como también en el extranjero. También tendremos la oportunidad de escuchar acerca de algunos trabajos de investigación que se vienen desarrollando en diversos centros de investigación,” comentó Marcial Medina, presidente del congreso.
Por su parte, Edgar Canta, Gerente de Planta en Minera Las Bambas, actuará como vicepresidente del evento, aportando su experiencia en la implementación de mejoras operativas y su compromiso con la sostenibilidad. Canta es conocido por su habilidad para optimizar procesos mineros de gran escala y su enfoque en la mejora continua, lo que lo convierte en un referente clave para las discusiones que se llevarán a cabo durante el congreso.
¿Quiénes conforman el comité consultivo?
El Comité Consultivo del Congreso Internacional Conminución 2025 está compuesto por un grupo selecto de líderes del sector minero, quienes aportarán su valiosa experiencia para guiar las discusiones sobre los avances en molienda de minerales, optimización de procesos y sostenibilidad. Este comité será clave para asegurar que las temáticas del evento sean relevantes y estén alineadas con los intereses de la industria.
Los miembros del comité consultivo incluyen a:
- José Pariona, Superintendente de Operaciones / Minera Las Bambas
- Frank Dávila, Consultor & Coach Procesos Mineros
- Hernando Valdivia, Superintendente de Metalurgia / Antamina
- Antonio Bravo, Superintendente de Metalurgia / Gran Minería
- Marco Flores, Gerente de Planta / Minera Bateas
- Fernando Zevallos, Director de Proyectos Metalúrgicos / Buenaventura
- Galo Sotomayor, Superintendente de Metalurgia / Hudbay
- Hernán Guerrero, Principal Metallurgist / Minera Las Bambas
- Joseph Chancasanampa, Gerente de Plantas Concentradoras / Volcan Compañía Minera
- Eric Ruiz, Operational Readiness Manager / Gran Minería
- Rubén Zeballos, Gerente de Planta Sulfuros / Marcobre
- Marcelo Rodriguez, Gerente Metalurgia Control Proceso / Collahuasi
Este grupo de especialistas y líderes del sector trabajará de manera conjunta para asegurar que el Congreso Internacional Conminución 2025 sea un evento de alto nivel técnico, centrado en los últimos avances tecnológicos y las mejores prácticas en la industria minera.
Perspectivas del Congreso
El Congreso Internacional Conminución 2025 promete una gran convocatoria debido a la participación de especialistas internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias sobre los avances más recientes en molienda de minerales y optimización de procesos. Según el Ing. Alfredo Olaya, Gerente General de InterMet, el congreso reunirá a líderes de cerca de 30 Plantas Concentradoras para discutir tanto las mejores prácticas como las lecciones aprendidas en relación a la reducción de tamaño de los minerales y la eficiencia energética.
“Conminución 2025 tendrá una gran convocatoria, ya que contará con expertos internacionales de varios continentes y la participación de los líderes de cerca de 30 Plantas Concentradoras reunidos para compartir experiencias de éxito, pero también lecciones aprendidas con respecto a las tecnologías y desafíos para la reducción de tamaño de los minerales y la eficiencia energética,” comentó Olaya.
El evento también marca el cierre del ciclo anual de congresos de InterMet, lo que lo convierte en una oportunidad única para abordar los últimos avances tecnológicos del sector. “Será el último congreso especializado del año de InterMet, preparándonos para un 2026 en el que se tienen programados ExpoCobre 2026, Aguas y Relaves 2026, Flotación 2026, Excelencia Operacional 2026 y Minería 5.0; temáticas de gran relevancia para la minería mundial,” agregó Olaya.
Además, el Ing. Olaya destacó la importancia de los equipos de molienda y los HPGR (High Pressure Grinding Rolls), que jugarán un papel central durante el congreso debido a su relevancia en la optimización de los procesos mineros. Estos equipos, fundamentales para mejorar la eficiencia operativa, serán un tema clave en las discusiones sobre innovación tecnológica y sostenibilidad en la minería moderna.
Conminución 2025 no solo será una oportunidad para discutir los avances tecnológicos más importantes del sector, sino también un espacio para fortalecer la colaboración entre los actores clave de la industria minera, creando un ambiente propicio para nuevas alianzas, innovaciones y un compromiso común con la sostenibilidad y la eficiencia operativa.
MAS INFORMACIÓN
Los profesionales interesados en participar en el V Congreso Internacional Enfocado en Molienda de Minerales – Conminución 2025 pueden obtener mayor información o completar su registro a través del sitio web ► https://encuentrometalurgia.com/conminucion2025/
Las empresas interesadas en auspiciar el evento pueden escribir al correo congresos2@encuentrometalurgia.com o comunicarse al número +51 934 814 501









